Primer mundial femenino de fútbol de amputados, Barranquilla 2024

¡Barranquilla se prepara para hacer historia! La capital del Atlántico sigue vibrando con la pasión del fútbol, y esta vez será el escenario del primer Mundial Femenino de Fútbol de Amputados, un evento sin precedentes que pondrá a Colombia en el mapa del deporte inclusivo. Del 2 al 10 de noviembre, las mejores jugadoras del mundo, con coraje y talento, se enfrentarán en una competición que será recordada para siempre.

Daniel Trujillo, secretario de Recreación y Deportes del Distrito, no pudo contener el orgullo al anunciar este gran acontecimiento: “Estamos muy contentos de anunciar, con mucho orgullo, la primera Copa Mundial Femenino de Fútbol de Amputados. Para el alcalde Alejandro Char, es motivo de satisfacción ser los primeros en realizar este evento que une el deporte con la inclusión”. Y no es para menos. Barranquilla, ciudad de grandes eventos, se vestirá de fiesta para recibir a estas atletas que, con su ejemplo de superación, inspiran a todo un país.

Las jugadoras ya están llegando, y la emoción crece. Con un equipo conformado por seis talentosas representantes de Bogotá y dos valientes jugadoras de San Vicente del Caguán, Colombia está lista para darlo todo en esta competición única. Bajo la dirección de la entrenadora Kelly Peduzzine, la selección colombiana ha trabajado incansablemente y ahora, en su quinto microciclo de preparación, está más que lista para hacer historia en la cancha.

https://twitter.com/AlejandroChar/status/1853436310574244127

Edgar Blanco, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol de Amputados, agradeció a la ciudad y sus dirigentes por el respaldo incondicional: “Gracias a Barranquilla y a la administración del alcalde Alejandro Char, este evento es una realidad. Estas mujeres van a dejar una huella imborrable en el fútbol mundial”. El balón está a punto de rodar y el escenario está listo.

La WAFF (World Amputee Football) ya confirmó su apoyo y presencia en Barranquilla. Dos de sus representantes, Rosario Do Celeste, primer vicepresidente y Mateuz Wuljad, segundo vicepresidente, supervisaron el sorteo en el lanzamiento en el hotel WINDSOR, como también lo harán con las fases de la competición, asegurando que todo esté a la altura del prestigio que este mundial merece. Además, la Copa Mundial será exhibida en la ciudad, como símbolo de lo que está en juego.

Las jugadoras colombianas entrenarán en la cancha del barrio San Isidro, donde se enfrentarán en dos partidos amistosos contra el equipo masculino Sin Límites, una oportunidad más para seguir afinando sus habilidades antes de los partidos oficiales, cuyas fases finales se jugarán en el icónico estadio Romelio Martínez.

Este evento, que combina pasión, resiliencia e inclusión, es posible gracias al apoyo de la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico e Indeportes, quienes han trabajado juntos para que este sueño se haga realidad.

Barranquilla será testigo del poder del fútbol femenino y de la capacidad de las mujeres para superar cualquier adversidad.

¡Acompañemos a nuestra selección y hagamos historia juntos!

¡Que ruede el balón!