«Se tiran la pelotica y nadie responde»: Denuncian riesgo de colapso de una colina que pone en alerta al sector de Salgarito en Puerto Colombia

Así se afecta la vía a Salgarito cada vez que llega la temporada de lluvias // Foto: Imágenes corresponden a denuncias realizadas en el año 2023 por habitantes del sector.

Por: Redacción.
Nota exclusiva Diario La Libertad.

La comunidad del sector Salgarito, en el corregimiento de Salgar, jurisdicción de Puerto Colombia, Atlántico, ha manifestado su preocupación ante la falta de respuesta de las autoridades locales frente a un deslizamiento de colina que afecta el canal de la zona y amenaza con bloquear la carretera. Este riesgo podría incomunicar a los habitantes y afectar sus viviendas, en especial durante las fuertes lluvias que caracterizan esta temporada.

La comunidad se muestra indignada por la aparente indiferencia de las autoridades competentes. Según manifiestan, se ha intentado contactar al área de Medio Ambiente y al departamento de Prevención y Desastres, pero ambos entes se han desentendido de la situación. «Es una falta de respeto muy grande… se tiran la pelotica el uno al otro y nadie da cara», denuncian. Un vocera de la comunidad relata además que cuenta con un documento de alerta que ya ha sido presentado al alcalde y a los secretarios correspondientes, sin respuesta hasta el momento.

Se ha informado a esta casa periodística sobre la posibilidad de una reunión con el secretario privado del alcalde, Plinio Cedeño Gómez, en busca de una intervención urgente que permita evitar un desastre mayor en la comunidad. “Es tensionante vivir con la posibilidad de que un fuerte aguacero cause un colapso y esas pobres casas no lo aguanten”, enfatizó.

Cabe resaltar que la situación de Salgarito pone en evidencia una problemática recurrente en esa zona del corregimiento de Salgar, pues esa vía nunca ha tenido un arreglo definitivo. La falta de respuestas efectivas y coordinadas de parte de las autoridades locales para mitigar riesgos asociados a desastres naturales es el pan de cada día en el municipio de Puerto Colombia.

Este tipo de eventos, cada vez más frecuentes, demuestran la importancia de una gestión preventiva y del fortalecimiento de políticas públicas que involucren a las comunidades en la planificación territorial. La denuncia pública de los habitantes también resalta una desconfianza hacia las autoridades, quienes, según ellos, priorizan otros proyectos mientras las comunidades más vulnerables enfrentan las consecuencias de la falta de infraestructura adecuada en las vías.