Paulino Riascos abandona el Pacto Histórico y critica su gestión en el gobierno de Gustavo Petro

Paulino Riascos, senador y presidente del partido ADA // Foto: Senado de la República.

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

El senador Paulino Riascos, presidente del partido Alianza Democrática Amplia (ADA), ha decidido separarse de la coalición que apoya al presidente Gustavo Petro y a la vicepresidenta Francia Márquez. En declaraciones recientes, Riascos manifestó que el Pacto Histórico no ha logrado gobernar adecuadamente a Colombia, advirtiendo que la ministra de Igualdad se encuentra “encadenada”.

En una entrevista concedida a una reconocida revista nacional, el legislador señaló que su salida es necesaria para “recuperar el rumbo de Colombia”, especialmente en lo que respecta al orden público.

La decisión de Riascos se hará pública el martes 5 de noviembre de 2024, cuando se proclamará oficialmente la independencia del partido ADA. “Diremos que ya no nos sentimos parte del Pacto Histórico y pasaremos a la independencia. Conclusión: no voy más en el Pacto Histórico”, afirmó.

En su análisis, el senador expresó su descontento por el trato recibido a muchos aliados de la coalición, quienes, según él, han sido empujados hacia la izquierda, una ideología con la que no se identifica. “No soy un hombre de izquierda, tampoco de derecha, me han querido llevar forzado al uribismo, eso no va a pasar conmigo”, subrayó.

Riascos también comentó sobre la relación que mantuvo con el presidente Gustavo Petro, destacando que, aunque tuvo una buena conexión en el pasado, esta se vio deteriorada por las dinámicas dentro del Pacto Histórico. “Tengo que decirle al país que tenía una excelente relación con Petro, pero esa relación la dañó la gente que integra el Pacto Histórico”, indicó. La frustración del senador creció cuando percibió que su apoyo al gobierno no fue valorado adecuadamente, lo que contribuyó a su decisión de distanciarse.

Además, Riascos mencionó que su último intercambio con Petro se dio en el contexto de la elección del presidente del Senado para la segunda legislatura. Aseguró que la única información que llegó al presidente sobre su voto fue negativa, lo que llevó a que el mandatario lo mirara con recelo. “Ese día le dije que contemplaba apartarme del Pacto Histórico”, recordó el congresista.

Finalmente, el senador destacó que el ADA no ha visto cumplidos los acuerdos firmados con el Pacto Histórico y enfatizó que el trato que ha recibido no ha sido el adecuado. “El Gobierno no me llenó las expectativas y debo seguir buscando la construcción y el respeto por nuestro país desde la política”, concluyó.

El distanciamiento de Paulino Riascos del Pacto Histórico resalta las tensiones internas dentro de la coalición que llegó al poder. Su decisión pone en evidencia las dificultades que enfrenta el gobierno de Petro en la construcción de una unidad sólida y efectiva. Con su salida, Riascos busca alinearse con una representación política que considere más adecuada a sus principios, lo que podría reconfigurar el panorama político en Colombia.