En un evento sin precedentes en Colombia, la Copa Mundial Femenina de Fútbol de Amputados 2024 da inicio en Barranquilla este lunes festivo, 4 de noviembre. La ceremonia de inauguración se celebra en el Estadio Romelio Martínez a las 7:00 p.m., donde las selecciones de Colombia y Polonia disputarán el partido de apertura. Con entrada libre para el público, esta cita deportiva promete ser una muestra de superación y habilidad.
El torneo, que se extenderá hasta el 11 de noviembre, contará con la narración en vivo de Braulio Cimarra a través de la cadena radial La Libertad y en la plataforma Facebook Live, permitiendo que aficionados de todo el mundo puedan seguir el evento en tiempo real.
Organizado por la Federación Colombiana de Fútbol de Amputados, este campeonato es un paso crucial para visibilizar el deporte adaptado y promover la inclusión en escenarios deportivos de alto nivel.
La realización de la Copa Mundial Femenina de Fútbol de Amputados en Barranquilla es un avance significativo en el reconocimiento del deporte adaptado en Colombia y en el mundo. No solo resalta las habilidades y la resiliencia de las jugadoras, sino que también envía un mensaje poderoso sobre inclusión y equidad en el deporte.
Hoy se llevará a cabo la apertura oficial en el Estadio Romelio Martínez, con entrada gratuita y narración de Braulio Cimarra por Facebook Live a través de La Libertad.
La historia dice que el fútbol de amputados nació en 1982 en Seattle, Estados Unidos, y quienes lo practicaban no eran futbolistas: era un entrenamiento de esquiadores en condición de discapacidad física durante los meses de verano para mantener la forma.
Sin embargo, aquello se fue volviendo popular, sobre todo en los países donde la guerra dejaba miles de mutilados, como Colombia.
Los equipos los conforman siete jugadores, incluido el arquero, que solo puede atajar con un brazo y no puede salir de su área. Los futbilistas juegan en muletas o bastones, que se considerados extensiones de sus manos; no pueden tocar el balón con ellos. Los saques de banda se hacen con el pie. Los partidos duran 25 minutos cada tiempo, con diez de descanso.