La crisis económica del fútbol boliviano y las bajas de jugadores clave complican las aspiraciones de «La Verde» en las Eliminatorias de la Conmebol.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
El sueño de Bolivia de clasificarse al Mundial de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá se enfrenta a numerosos obstáculos. Actualmente en la séptima posición de la tabla de clasificación de la Conmebol, «La Verde» se aferra a la posibilidad de un repechaje. No obstante, el panorama es desalentador para el equipo dirigido por Óscar Villegas, quien ha tenido que lidiar con múltiples problemas dentro y fuera del campo.
La situación se agrava con la baja de Miguel Terceros, el joven talento que brilló con su gol frente a Colombia, quien ha sido descartado para el próximo encuentro ante Ecuador debido a una infección intestinal. Asimismo, las lesiones de José Martines y Jeyson Chura dejan al equipo sin tres de sus figuras para la próxima jornada. Paralelamente, el fútbol boliviano atraviesa una crisis económica que afecta gravemente a los jugadores, quienes han denunciado la falta de pago de salarios, sumando incertidumbre y descontento en el ambiente futbolístico.
La situación de Bolivia en estas eliminatorias resalta los desafíos que enfrentan las selecciones de países en crisis económica, donde los problemas financieros impactan directamente en el rendimiento deportivo. La falta de recursos no solo merma la motivación de los jugadores, sino que limita la capacidad de contar con un plantel competitivo.
La experiencia de Bolivia podría servir como un llamado de atención para la Conmebol y para los gobiernos de la región, sobre la necesidad de apoyar e invertir en el desarrollo del fútbol en países con menos recursos para asegurar que el deporte pueda prosperar en igualdad de condiciones.
Y.A.