Comunidad valenciana bajo alerta: Lluvias intensas y cortes de carreteras en Castellón y Valencia

Gran parte de la provincia española de Valencia ha quedado devastada. // Foto: Captura de pantalla - BBC

La comunidad valenciana amaneció hoy con una advertencia de fuertes lluvias y tormentas en Castellón y el litoral norte de Valencia. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pronosticó chubascos intensos para la primera mitad del día, que podrían alcanzar una intensidad muy fuerte y prolongarse, especialmente en Castellón y áreas específicas de Valencia. Esta situación se debe a la formación de una ‘Dana’, un fenómeno meteorológico que sigue impactando a la región tras varios días de inestabilidad climática.

El clima será variable durante la jornada: en el sur de Alicante se esperan intervalos nubosos, mientras que en Castellón, Valencia y el norte de Alicante el cielo estará predominantemente nublado. En cuanto a las temperaturas, no se prevén cambios significativos, aunque podrían experimentar un leve ascenso en ciertas zonas. En el litoral, el viento soplará con intensidad moderada del noreste, mientras que en el interior será más suave y variable, orientándose del este.

Inundaciones y cortes de carretera

La fuerza de la dana ya ha causado importantes inconvenientes en las infraestructuras viales de Castellón y Valencia. Ocho carreteras permanecen intransitables debido a las intensas precipitaciones, lo cual ha forzado a las autoridades a mantenerlas cerradas. En Valencia, la circulación está bloqueada en tramos de la A-7 entre Quart de Poblet y Torrent, en la N-3 entre San Juan y Siete Aguas, y en varias vías locales como la CV-33 en Torrent y la CV-50 en Chiva. A pesar de la reapertura de algunos carriles en la V-31, el tráfico sigue restringido para vehículos de emergencia o autorizados.

En Castellón, las lluvias torrenciales han afectado la CV-10 en Sant Mateu, la CV-134 en Salzadella y Tirig, y la CV-1486 en El Borseral, manteniéndose todas estas vías cerradas al tráfico. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha advertido también sobre la restricción para vehículos de carga superiores a 7,500 kilos en carreteras de Valencia, salvo que tengan origen o destino en la provincia, y limitando su circulación a ciertas horas de la noche.

Condiciones marítimas complejas

El pronóstico marítimo para hoy indica que las aguas costeras de Castellón, Valencia y Alicante se verán afectadas por vientos del norte y noreste, con intensidades que oscilan entre la fuerza 3 y 5. En Castellón, la situación se traducirá en marejada, aunque se espera que por la tarde las condiciones mejoren levemente, disminuyendo la fuerza del viento. Sin embargo, la presencia de mar de fondo y la persistencia de lluvias y tormentas durante el día mantendrán la cautela en estas áreas.

Una dana que no cesa

La situación de inestabilidad que mantiene en alerta a la Comunitat Valenciana y otras regiones del país se debe a una dana particularmente persistente y agresiva. En palabras de José Ángel Núñez, jefe de climatología de Aemet en la Comunitat, “va a seguir el tiempo variable, con alguna lluvia, pero ya nada adverso». Sin embargo, no se descarta que continúen los chubascos en el norte de Castellón, aunque se espera que la intensidad de estos disminuya significativamente para el final de la jornada.

El fenómeno, que ha causado un número sin precedentes de avisos rojos en diferentes regiones, ha puesto en relieve la vulnerabilidad de las costas mediterráneas ante las danas. Según expertos, el cambio climático está intensificando estos episodios, aumentando un 12% la intensidad de las lluvias y duplicando la probabilidad de su ocurrencia.

¿Cuál es el futuro de las ‘Danas’ en España?

Mientras la dana comienza a disiparse, la preocupación persiste ante la posibilidad de eventos similares en el corto plazo. Aunque los meteorólogos no pueden prever el desarrollo de nuevas danas con antelación, el calentamiento del Mediterráneo podría propiciar condiciones favorables para su formación. Rubén del Campo, portavoz de Aemet, señala que el “mar más cálido por sí solo no implica que vaya a haber lluvias torrenciales”, aunque advierte que, cuando se alinean ciertos factores, la intensidad de estos fenómenos se ve exacerbada, tal como ocurrió en Valencia y otras zonas del Levante en los últimos días.

Este evento de ‘La Dana’ ha servido como un recordatorio de la creciente influencia del cambio climático en los patrones meteorológicos extremos. Con un Mediterráneo más cálido y una atmósfera cada vez más inestable, los expertos advierten que España podría enfrentarse a episodios de mayor intensidad y duración.

La necesidad de adaptar infraestructuras y protocolos de emergencia a esta «nueva generación de Danas» es una urgencia que no puede ser subestimada, y cuyo impacto se hace sentir en cada carretera anegada y cada familia afectada por este temporal.