El Centro Cultural y Turístico Casa del Patrimonio de Taganga puso en marcha el XI Festival de Teatro Comunitario y Alternativo, un espacio donde el arte se convierte en un puente entre historias locales y nacionales. Desde el año 2011, este festival ha sido un escenario de expresión para las voces de los territorios olvidados de Colombia, invitando a residentes y turistas a sumergirse en relatos cargados de identidad y autenticidad, presentados en la Sala de Teatro ‘Pedro León Daniels’.
Este año, el programa promete sorprender a su audiencia con presentaciones que exploran desde la narración oral hasta la pantomima, permitiendo un intercambio de lenguajes artísticos únicos, fruto de procesos investigativos y laboratorios creativos.
La agenda continúa este martes 5 de noviembre con ‘Simplemente José’ del Grupo X2 de Manizales, que dará inicio a las 7:00 p.m. El miércoles 6 de noviembre, el grupo ‘Los Lunetos’ de Barranquilla presentará la función de narración oral ‘La Rana y el duende’ en dos horarios, a las 4:00 p.m. y 7:00 p.m.
El jueves 7 de noviembre, Eco-Teatro Sol y Luna de Jericó trae ‘El Burlador burlado’, una función de títeres que se presentará a las 4:00 p.m. y 7:00 p.m., destinada a cautivar a toda la familia con humor y reflexión. Finalmente, el viernes 8 de noviembre, el grupo Estación de los Sueños de Barranquilla presentará la obra de pantomima ‘Agua’ a las 7:00 p.m.
La diversidad y el simbolismo del XI Festival de Teatro Comunitario y Alternativo se erigen como un recordatorio de la riqueza cultural de Colombia, dando lugar a nuevas formas de entendimiento y conexión a través del arte.
Para la presente versión, el XI Festival de Teatro Comunitario y Alternativo, cuenta con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través del Programa Nacional de Salas Concertadas 2024, y además de contar con el apoyo del Programa de Estímulos para la Cultura, las Artes y los Saberes de la Alcaldía Distrital de Santa Marta.