Harris y Trump empatan en votaciones, con ventaja republicana en varios Estados

En el contexto de las elecciones estadounidenses, los candidatos a la presidencia, Kamala Harris por el Partido Demócrata y Donald Trump por el Partido Republicano, inician el día electoral con un empate técnico a nivel nacional. Sin embargo, Trump muestra una ligera ventaja en varios estados cruciales.

Según las encuestas promedio de RealClearPolitics, Trump se posiciona con un 48,4 % de apoyo, mientras que Harris sigue de cerca con un 48,1 %. En los estados disputados, Trump mantiene su liderazgo en Arizona, Nevada, Pensilvania, Carolina del Norte y Georgia, mientras que Harris tiene la delantera en Wisconsin y Michigan. Arizona y Georgia son los únicos estados que parecen inclinados claramente a favor de Trump.

Este promedio de encuestas se basa en datos recopilados hasta el 2 de noviembre y presenta un margen de error de +/- 3 puntos porcentuales. Por otro lado, encuestas individuales, como la del The New York Times/Siena, indican que Harris podría estar ligeramente adelante en Nevada, Carolina del Norte y Wisconsin, aunque Trump aún lidera en Arizona. Según esta encuesta, Pensilvania permanece en una situación incierta.

Durante su campaña, Harris acusó a Trump de estar «obsesionado con la venganza» y de buscar un «poder sin control». En un mitin en Charlotte, Carolina del Norte, afirmó que su oponente está más centrado en sus «enemigos» que en el bienestar de la población, presentándose a sí misma como la candidata enfocada en el progreso.

La vicepresidenta también se enfrentó a protestas durante su intervención, cuando algunos asistentes manifestaron su desacuerdo con el apoyo del gobierno de Biden a las acciones de Israel en Gaza, lo que ha sido un tema recurrente en la campaña. Los manifestantes fueron escoltados hacia la salida, al tiempo que expresaban sus demandas con carteles que decían «Palestina libre».

Harris abordó la interrupción defendiendo el valor de la democracia y el derecho a la expresión, aunque insistió en que su mensaje debía ser escuchado. En relación con el conflicto en Gaza, se comprometió a hacer «todo lo que esté en su mano» para asegurar el regreso de los rehenes si llega a la presidencia, subrayando su deseo de terminar con la guerra en Oriente Próximo.


Si necesitas más cambios o un estilo diferente, házmelo saber.