Las autoridades colombianas han emitido una alerta de vigilancia para la región Caribe, especialmente para el departamento del Atlántico y otras zonas costeras, ante la amenaza de que la perturbación tropical AL97 en el mar Caribe se convierta en una tormenta tropical el próximo lunes.
Esta situación ha generado preocupación entre las comunidades marítimas y costeras, que ya comienzan a experimentar lluvias intensas y fuertes vientos.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informaron que el sistema de baja presión, conocido como AL97, se desplaza hacia el noreste. Este movimiento está causando lluvias continuas y ráfagas de viento en varias zonas de la región costera y en el mar Caribe colombiano. Se espera que las lluvias persistan durante el domingo, mientras que los vientos, que ya alcanzan velocidades importantes, continuarán intensificándose.
ALERTA DE ALISTAMIENTO EN EL CARIBE
Ante la posible transformación de AL97 en tormenta tropical, se ha declarado una alerta de alistamiento para las zonas oriental y occidental del Caribe colombiano. Esta medida abarca los departamentos de Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Chocó, donde las autoridades han implementado planes de prevención y monitoreo constante. Además, el Ideam ha recomendado tomar precauciones en el archipiélago de San Andrés y Providencia, así como en la región de La Guajira, debido a que las olas en estas áreas podrían alcanzar entre 2.5 y 3.5 metros de altura.
RECOMENDACIONES PARA LAS COMUNIDADES COSTERAS
Las autoridades han emitido recomendaciones específicas para las comunidades marítimas y costeras, instándolas a extremar las medidas de seguridad. «Es fundamental que pescadores, embarcaciones de pequeño calado y turistas tomen en cuenta las condiciones adversas en el mar. Se anticipa oleaje significativo y posibilidad de marejadas que podrían poner en riesgo la navegación», señaló un vocero del Ideam.
Los organismos de socorro y las autoridades locales están en alerta máxima y han desplegado recursos para atender cualquier emergencia que pueda surgir. La UNGRD ha hecho un llamado a la calma y ha pedido a la población seguir las actualizaciones oficiales y evitar difundir rumores que puedan generar alarma innecesaria.
PRECAUCIONES ANTE POSIBLES EFECTOS CLIMÁTICOS
En caso de que AL97 evolucione a tormenta tropical, se espera un impacto considerable en las condiciones climáticas de la región. Las fuertes lluvias podrían ocasionar inundaciones en áreas vulnerables, mientras que los vientos intensos podrían afectar estructuras en localidades costeras. Además, se prevé que el fenómeno climático genere oleaje alto y posiblemente mar de leva en áreas como la península de La Guajira y las Islas Cayo del Norte.
Las autoridades han solicitado a las comunidades mantenerse informadas a través de los canales oficiales y evitar salir al mar hasta que las condiciones sean más seguras.