Se agarraron en el Concejo de Santa Marta: aprobación de presupuesto desató guerra de insultos entre ‘Mono’ Martínez y demás cabildantes

¿Hasta cuándo el Concejo de Santa Marta seguirá aprobando presupuestos sin debate real?

Esta fue una de las conclusiones a las que llegó el concejal Miguel ‘Mono’ Martínez, en su intervención en medio del debate sobre el presupuesto para el año 2025 en la ciudad.

En una sesión cargada de tensiones y acusaciones, Martínez levantó la voz para denunciar lo que considera una «farsa política orquestada desde las altas esferas».

En su discurso, el cabildante analizó y desmenuzó los aspectos más alarmantes de una gestión que, según su posición, prioriza la burocracia sobre las necesidades ciudadanas.

Martínez criticó duramente la forma como se aprobó el presupuesto: a “pupitrazo limpio” y sin debate. La sesión fue descrita como un teatro político en el que se evitó la lectura detallada del articulado para que la ciudadanía no se enterara de cómo se gastarían los recursos.

«Ya sabíamos que se iba a aprobar el presupuesto así, a pupitrazos, sin hacer el debate, obligándolo a leer el articulado porque en el primer debate Pedro Gómez dijo que no leyeran el articulado para que el pueblo no se entere en qué se van gasta $1.5 billones. Mi intervención la hago a manera de dejar una constancia histórica de que acá fue aprobado el proyecto sin modificaciones. Ahora, lo aprobaron sin hacer debate y casi ni querían leer el texto tampoco. No quiero seguir creyendo que esto es un Concejo de bolsillo», indicó.

Dijo, además, que muchos de sus colegas no conocen los problemas reales de la ciudad.

«Así como aprobaron los $7.500 millones para que se los despilfarraran en las fiesta del Mar, sin saber cuáles son los problemas prioritarios de la ciudad. Aprobaron al Concejo la Alcaldía $7.467 millones, y a la Contraloría le van a mandar $6.200 millones, y el contralor es el que investiga a los concejales y a los alcaldes», agregó.

Criticó también que sea la Alcaldía la que financie a las entidades que le ejercen el control a ella misma. «Lo más preocupante de este presupuesto, es que el mismo alcalde se destinó $615 mil millones para gastos de funcionamiento. Increíble, se destinó el 39.6% en una ciudad donde hay miseria. El 40% viene del Gobierno Nacional, así que solamente la Alcaldía invierta en al gente va a quedar solo 0.4%», aseveró.

Dijo que la Alcaldía no solo se gastará estos recursos, sino que también los destinará a la «Universidad fantasma que criticaron aquí, le metieron $6.300 millones donde no hay ningún graduado. Al final son 700 mil millones», aseguró.

El término “Consejo de bolsillo” se ha vuelto recurrente en el discurso del concejal. Con esta expresión, denuncia la supuesta sumisión de los concejales a los intereses del alcalde y de personajes como Pedro Gómez. La mayoría en el Concejo, 17 de 19, parece estar más preocupada por mantenerse en la órbita del poder que por fiscalizar con rigor.

La denuncia también puso de manifiesto cómo el sistema actual permite que la Alcaldía financie a las entidades que deben controlarla, como la Contraloría y la Personería.