Luz Adriana Camargo se pronuncia sobre su encuentro con Ricardo Roa en medio de las investigaciones sobre financiamiento irregular a la campaña de Gustavo Petro.
La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, ha admitido haber asistido a una reunión con Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol, en el contexto de una celebración por el cumpleaños del director de la Policía Nacional, el general William Salamanca. Esta reunión ha suscitado controversia, ya que Roa se encuentra bajo investigación por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.
Camargo explicó que la invitación para asistir a la celebración fue extendida por el general Salamanca y que, como es habitual en estos eventos, se congregan amigos de diferentes ámbitos. “La explicación es que el general Salamanca estaba de cumpleaños y me invitó a su casa a celebrar el cumpleaños. En ese evento, como suele suceder, hay personas amigas y uno de los amigos del general Salamanca es el presidente de Ecopetrol, el señor Roa. No estaba Laura Sarabia, y con Roa, como con el ministro del interior y el ministro de Defensa, que también recuerdo que estaban, hablé, como se habla en una reunión social”, señaló Camargo.
La fiscal enfatizó que, al igual que cualquier ciudadano, tiene derecho a participar en celebraciones y eventos sociales. “Yo también tengo vida, asisto a cumpleaños y es obvio que asistan personas que son de gobierno”, agregó, defendiendo la legalidad de su encuentro con Roa.
Además, Camargo aclaró que esta no fue la primera vez que se reunió con el presidente de Ecopetrol, y reafirmó que su relación se ha sustentado en el ejercicio de sus funciones. “He tenido otras reuniones con el presidente de Ecopetrol por razón de sus funciones y las voy a seguir teniendo, porque el presidente de Ecopetrol tiene de hecho un proyecto conjunto con la Fiscalía que son muy importantes para nosotros. Entonces, naturalmente, en desarrollo de ese convenio, también conversamos sobre los temas oficiales que nos convocan”, explicó.
La revelación de la fiscal Camargo pone de manifiesto las complejidades y las relaciones que se establecen entre diferentes actores políticos y judiciales en Colombia. La presencia de figuras del gobierno en eventos sociales puede generar dudas sobre la transparencia y la objetividad en la administración de justicia, especialmente en un contexto donde el financiamiento de campañas políticas se encuentra bajo un intenso escrutinio. El desafío radica en mantener la integridad de las instituciones, al mismo tiempo que se reconocen las interacciones humanas que ocurren en la vida pública.
Además, la fiscalía deberá navegar cuidadosamente estas relaciones, especialmente en el marco de investigaciones que podrían tener implicaciones significativas para el gobierno de Petro y su entorno político. La percepción pública sobre estas interacciones es crítica para la confianza en las instituciones y en la justicia.