Cartagena celebra la demolición del edificio Aquarela y reafirma su patrimonio cultural

La ciudad de Cartagena conmemoró hoy un hito significativo en su historia al celebrar la demolición del controvertido edificio Aquarela, una acción que marca el fortalecimiento de su estatus como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad. Durante un emotivo acto, el alcalde Dumek Turbay, junto a autoridades locales y el ministro de Culturas, Juan David Correa, enfatizaron la importancia de esta demolición no solo como un acto de infraestructura, sino como un compromiso con la preservación cultural.

La demolición de Aquarela, que estuvo en proceso durante seis meses, culminó en una ceremonia donde ondearon las banderas de Cartagena, Colombia y la Unesco sobre las ruinas del edificio. “Este no es solo un vacío físico, sino un vacío en el alma de nuestra ciudad. Hoy, nos sentimos orgullosos de proteger nuestro patrimonio ante el mundo”, expresó el alcalde Turbay.

El ministro Correa resaltó la colaboración entre la Alcaldía y el Gobierno Nacional, señalando que “la protección del patrimonio va más allá de las edificaciones; es un reconocimiento a nuestra historia y cultura”. Además, agradeció el respaldo de la Unesco, que brindó asistencia técnica durante el proceso.

La demolición de Aquarela se considera una victoria para la ciudad, que busca corregir errores del pasado y asegurar que su patrimonio cultural sea resguardado para futuras generaciones. Con este acto, Cartagena reafirma su compromiso con la identidad y la historia que la caracterizan, consolidándose como un ejemplo de defensa del patrimonio cultural en Colombia.