Tribunal Superior de Bogotá rechaza tutela que impugnaba cargos contra Gustavo Petro

En un desarrollo significativo en la política colombiana, el Tribunal Superior de Bogotá ha rechazado una tutela presentada por dos directivos del Partido Comunista que intentaban anular el pliego de cargos del Consejo Nacional Electoral (CNE) contra el presidente Gustavo Petro. Este pliego se centra en supuestas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial de 2022.

Claudia Flórez, secretaria general del Partido Comunista, argumentó que su acción tenía como objetivo proteger los derechos fundamentales al voto y a ser elegido. Flórez destacó que esta medida era una respuesta a lo que consideran una violación de derechos civiles y políticos por parte del CNE, así como un incumplimiento de normativas constitucionales y de tratados internacionales.

El CNE acusa a Petro de haber violado los límites electorales establecidos durante las campañas de primera y segunda vuelta en 2022. Este caso también ha dado lugar a varias demandas ante el Consejo de Estado, acumulando acciones legales en contra de la decisión del CNE.

Los demandantes sostienen que la resolución del tribunal electoral pone en peligro el principio del debido proceso, lo que podría dañar la confianza pública en las decisiones administrativas del organismo. “El CNE actuó de manera contraria a la Constitución y la ley, lo que afecta la confianza legítima que se debe tener en toda actuación administrativa”, afirmaron.

Además, han acusado al CNE de prevaricato por acción al ignorar el principio de buena fe, solicitando que se declare nulo el pliego de cargos y que se remitan copias de la situación a la Fiscalía para investigar a los miembros del tribunal electoral.

Con la negativa del Tribunal Superior de Bogotá, el futuro del pliego de cargos contra Gustavo Petro queda en manos de los tribunales, que tendrán que evaluar los argumentos presentados por los demandantes. Este fallo marca un nuevo capítulo en el contexto político colombiano, donde las controversias sobre la financiación de campañas siguen siendo un tema candente.