UIAF lanza diplomado sobre Sistema Antilavado a través de la Plataforma PEM

La Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) anunció el lanzamiento de un diplomado especializado en el Sistema Antilavado de Activos de Colombia, disponible en su Plataforma de Entrenamiento Multidimensional (PEM). Este programa, que busca capacitar y certificar a oficiales de cumplimiento y sujetos obligados a reportar, se enfoca en temas críticos como la lucha contra el financiamiento del terrorismo (CFT) y la proliferación de armas de destrucción masiva (CFP).

La PEM permite a los usuarios adquirir conocimientos especializados para mejorar su desempeño en el sistema ALA/CFT/CFP, contribuyendo a reducir las brechas de conocimiento y fortaleciendo la lucha contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Luis Eduardo Llinás Chica, director general de la UIAF, subrayó la importancia de la plataforma, afirmando: “Esta plataforma contribuirá a aumentar la calidad de los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) enviados a la UIAF por parte de los más de 31.000 sujetos obligados de Colombia, lo que facilitará la labor de los analistas de la Unidad y a impactar con mayor contundencia a las organizaciones criminales”.

El diplomado abarca temas como la gestión de riesgos en el lavado de activos, la ética en los entornos corporativos y el uso de fuentes de información para los oficiales de cumplimiento, además de la debida diligencia de clientes y beneficiarios finales. Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso de Colombia de cumplir con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI), como la Cooperación y Coordinación Nacional (Recomendación 2) y los Reportes de Operaciones Sospechosas (Recomendación 20).

La Universidad de Antioquia, a través de un acuerdo firmado por el rector John Jairo Arboleda y el director de la UIAF, será la entidad encargada de emitir las certificaciones académicas de este diplomado. Además, UNITAR, el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación, aportará a la UIAF en el desarrollo de capacidades y herramientas, gracias a un acuerdo suscrito entre la dirección de ambas entidades.

La financiación del proyecto PEM fue posible gracias al respaldo de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de Estados Unidos, lo que resalta la colaboración internacional para fortalecer el sistema antilavado colombiano.

Con el diplomado de la PEM, la UIAF refuerza los mecanismos de capacitación en Colombia, contribuyendo a la prevención de delitos financieros y a la consolidación de un sistema de cumplimiento robusto. Esta iniciativa demuestra el compromiso de Colombia con los estándares internacionales de prevención y control de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, apoyándose en la colaboración de entidades académicas y organismos internacionales para optimizar la capacitación de sus profesionales.

Para mayor información sobre la PEM, consultar nuestra página web:
www.uiaf.gov.co/pem. Cupos limitados.

Comunicado de Prensa PEM – … by LIBERTAD DIARIO

La UIAF lanza diplomado sobre el Sistema Antilavado del pais a traves de la PEM