La administración municipal de Montería está en la fase de gestión de un préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) con el objetivo de financiar obras de pavimentación y mejoras en la infraestructura educativa de la ciudad. Esta iniciativa se enmarca en el plan financiero del municipio para fortalecer el desarrollo de su infraestructura pública.
John Hoyos Duque, presidente del Concejo de Montería, anunció que esta línea de crédito permitirá la ejecución de proyectos prioritarios que beneficiarán a los habitantes de la capital cordobesa. “El gobierno municipal está trabajando para utilizar recursos de manera efectiva, y el préstamo con la CAF será clave para llevar a cabo obras que mejoren la pavimentación y la infraestructura educativa”, destacó Hoyos durante una reciente entrevista.
El concejal también aseguró que Montería cuenta con la capacidad suficiente para asumir esta nueva obligación crediticia, lo que es posible gracias al fortalecimiento fiscal que ha experimentado el municipio. Para 2024, Montería tiene un presupuesto de $1.5 billones, superando los $1.3 billones del año anterior, lo que refleja una mejora en la recaudación tributaria y en la capacidad de endeudamiento.
Este préstamo con CAF se suma a otras iniciativas financieras que la administración municipal está considerando, incluyendo un financiamiento adicional destinado a abordar el déficit habitacional en Montería. Las obras de pavimentación que se contemplan en el proyecto estarán enfocadas principalmente en el centro de la ciudad, donde hay vías que requieren atención urgente.
La gestión del crédito se encuentra actualmente en fase de planificación y deberá cumplir con todos los requisitos establecidos por la CAF para este tipo de financiamiento, lo que promete llevar a Montería hacia un futuro con mejor infraestructura y calidad de vida para sus ciudadanos.