Anuncian nueva fase del programa ‘Mi calle’ para mejorar la movilidad en el Magdalena

El Gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, ha dado a conocer el inicio de una nueva fase del programa ‘Mi Calle’, una iniciativa que promete transformar la infraestructura vial y mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos en la región. Con una inversión que podría alcanzar los $30 mil millones, se prevé la pavimentación de entre 35 y 40 calles en 43 barrios, un paso significativo hacia la dignificación de las comunidades locales.

El proyecto se ejecutará en colaboración con los comités populares, que han mantenido un enfoque ciudadano y participativo, buscando así un desarrollo que contrasta con el modelo de los narco-clanes. Según Martínez, estos grupos solo buscan acceder al Estado para su enriquecimiento personal, mientras que ‘Mi Calle’ se orienta hacia el bienestar colectivo y el fortalecimiento de la comunidad.

“Este proyecto es un claro ejemplo de nuestro compromiso con el cambio y la mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Juntos, con el apoyo de los comités populares, estamos construyendo un futuro más digno y accesible para todos”, afirmó Martínez durante la presentación del programa.

Los detalles sobre las calles a pavimentar y el cronograma de trabajo se darán a conocer en los próximos días, pero el gobernador enfatizó que la participación de la comunidad será fundamental para el éxito de esta iniciativa.

La fase actual del programa ‘Mi Calle’ busca no solo mejorar la movilidad, sino también fomentar un sentido de pertenencia y colaboración entre los habitantes de los barrios beneficiados, demostrando que el cambio es posible cuando la ciudadanía se une por un objetivo común.