Ante la posible negligencia y la falta de apoyo hacia las víctimas de acoso laboral y sexual en la ESE Alejandro Próspero Reverend por parte del Distrito, Gobernador del Magdalena convocó sesión extraordinaria con instancias nacionales para proteger la integridad de las víctimas

El Gobernador del Magdalena Rafael Martínez, tomará medidas contundentes ante la posible negligencia y falta de apoyo por parte del Distrito de Santa Marta hacia las víctimas de un presunto acoso laboral y sexual en la ESE Alejandro Próspero Reverend. El mandatario convocará una sesión extraordinaria del Mecanismo Articulador Departamental para garantizarles acompañamiento y protección.

Desde el día martes que la secretaría de la Mujer del Magdalena conoció el caso, se activaron los protocolos y a través de la dupla púrpura se indentificó que varias mujeres presuntamente han sido víctimas de este acoso por parte de un directivo de esa entidad, y que no han denunciado por miedo a represalias laborales. A pesar de que el caso fue expuesto y denunciado hace meses ante las entidades distritales como: la Secretaría de la Mujer y la Personería estas aún no han tomado acciones efectivas para proteger a las víctimas.

Rafael Martinez gobernador del Magdalena
Rafael Martínez, gobernador del Magdalena

Ante esta inoperancia de las entidades distritales, desde la administración departamental se liderará este espacio articulador en dónde participarán entidades y ministerios nacionales para arropar y proteger a las víctimas y castigar los actos de violencia de género. El mandatario departamental expondrá el caso y la presunta negligencia por el no acompañamiento a la víctima ,con el fin de arropar y proteger a la mujer denunciante del acoso laboral y sexual.

«Las entidades estamos para proteger y empoderar a las víctimas para crearles un entorno seguro y respetuoso, estás acciones que hoy toma el gobernador Rafael Martínez marcarán un punto de inflexión en la lucha contra la violencia de género y el acoso en el territorio. En la Gobernación del Magdalena estamos comprometidos con la justicia, la equidad y la dignidad de todas las víctimas» , precisó Nayara Vargas, secretaria de la Mujer del Magdalena (e).

Desde la Gobernación del Magdalena rechazamos este tipo de comportamiento e invitamos a quienes sufran por este flagelo, denunciar para que los responsables reciban todo el peso de ley. La violencia de género no es permitida en el departamento del Magdalena.