La empresa barranquillera ocupa el puesto 27 entre las de mayor crecimiento en la Bolsa de Nueva York, con un alza del 65% en ventas y un sorprendente 216% en utilidades por acción.
La empresa colombiana Tecnoglass, líder en la manufactura de vidrio y aluminio arquitectónico, ha alcanzado el puesto 27 en el ranking de Fortune que destaca a las 100 compañías con mayor crecimiento en la Bolsa de Nueva York. Este logro representa un orgullo nacional, dado que solo unas pocas empresas latinoamericanas han logrado ocupar posiciones destacadas en este listado. Según datos compartidos en redes por el economista Jorge Vergara Carbó, quien celebró el crecimiento de la empresa, “Crecimos 65% en ventas y 216% en utilidades por acción”.
La sólida presencia de Tecnoglass en el mercado estadounidense ha sido clave en este éxito. Su enfoque en eficiencia y calidad ha captado el interés de grandes firmas en el sector de la construcción, especialmente en el mercado de Miami, donde la compañía ha logrado expandirse notablemente. La integración vertical en su proceso de producción, que abarca desde la manufactura de los materiales hasta la distribución, ha permitido a Tecnoglass mantener costos competitivos y adaptarse rápidamente a las necesidades de sus clientes. Este modelo también apoya el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el impacto social positivo, dos valores que han sido bien recibidos en el competitivo mercado estadounidense.
El reconocimiento de Tecnoglass en el prestigioso listado de Fortune no solo resalta el éxito de una empresa colombiana en el exterior, sino que también reafirma el potencial de Colombia como un actor clave en la manufactura de productos para la construcción de alto rendimiento. Este logro impulsa a otras compañías en la región a explorar oportunidades de crecimiento en mercados globales y refuerza la reputación de las empresas latinoamericanas en el ámbito internacional. Para Tecnoglass, el reto ahora será mantener y superar estos niveles de crecimiento en un contexto económico desafiante y lleno de competencia, con el potencial de convertirse en un referente industrial.