El fútbol colombiano está de luto por la partida de Pedro Sarmiento, exjugador y técnico antioqueño, quien falleció hoy en Medellín a los 68 años. Sarmiento, quien marcó una época como entrenador y fue muy querido en el ámbito deportivo, llevaba meses batallando contra una policitemia, un tipo de cáncer en la sangre que le fue diagnosticado en mayo de este año.
El técnico antioqueño tuvo una trayectoria destacada que dejó huella en el balompié nacional. Sarmiento alcanzó el reconocimiento en 2004 cuando dirigió al Deportivo Independiente Medellín (DIM) en un histórico campeonato de liga, donde venció a su clásico rival, Atlético Nacional, y consolidó su figura como líder en el fútbol colombiano. También fue campeón con el Deportivo Cali, al que dirigió entre 2005 y 2006.
Durante los últimos meses, Sarmiento recibió apoyo incondicional de su familia, amigos y aficionados del fútbol, quienes acudieron masivamente para donar plaquetas, mostrando la solidaridad de la comunidad deportiva. Su estado de salud se había deteriorado a principios de año, y fue ingresado de emergencia en la clínica La Inmaculada de Llanogrande, en Rionegro, tras el diagnóstico de su enfermedad.
Sarmiento no solo fue conocido por su habilidad para guiar a equipos en el campo, sino también por su carácter afable y su entrega al deporte. A lo largo de su carrera, dirigió importantes equipos del país, incluyendo Santa Fe, Cúcuta Deportivo, Envigado, Águilas Doradas y Unión Magdalena, con los cuales trabajó arduamente para impulsar el talento local. Su último puesto como entrenador fue con el Once Caldas en 2023, aunque dejó el cargo luego de una serie de resultados difíciles.
La noticia de su fallecimiento ha generado una oleada de mensajes de afecto en redes sociales y en el entorno del fútbol. La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), en cabeza de su presidente Fernando Jaramillo, extendió sus condolencias a la familia y amigos de Sarmiento, reconociendo su valiosa contribución al fútbol nacional. “Un abrazo de solidaridad a todos sus familiares y amigos”, expresó el organismo en un mensaje oficial.
Sarmiento fue también comentarista en el canal Gol Caracol, donde compartió su visión del fútbol con miles de aficionados que seguirán recordando su legado dentro y fuera de las canchas.