Colombia investiga el uso de ‘Pegasus’: La Fiscalía enviará misión a Israel

En un contexto de creciente preocupación sobre la vigilancia estatal, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que la Fiscalía de Colombia enviará una delegación a Israel para investigar la controversia en torno al software de espionaje ‘Pegasus’. Esta decisión surge tras la confirmación de que dicho software sí fue adquirido en el país, aunque actualmente no está en uso.

Durante un debate en el Senado, Velásquez reveló que ‘Pegasus’ fue adquirido a través de operaciones encubiertas, pero los detalles sobre quién realizó la compra siguen siendo inciertos. En este sentido, subrayó la falta de registros en las agencias de inteligencia sobre la asignación de fondos para la compra del software a la empresa israelí NSO Group.

El ministro destacó que la licencia de uso de ‘Pegasus’ debe renovarse anualmente. Sin embargo, aseguró que en su administración no se ha autorizado tal renovación, lo que indica que el software no está activo en el presente. Además, sugirió que cualquier equipo que pudiera haber albergado el software podría haber sido destruido, complicando aún más la investigación.

Velásquez reafirmó el compromiso del gobierno con la protección de los derechos humanos y enfatizó que se están tomando medidas para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro. La misión a Israel busca obtener claridad sobre el uso y las implicaciones de ‘Pegasus’ en Colombia, un tema que ha generado un amplio debate público y político en el país.