La ciudad de Cartagena destinará más de $940 mil millones para el presupuesto educativo del año 2025, lo que representa un aumento del 19% en comparación con el presupuesto del año anterior. Este anuncio fue realizado por el Secretario de Educación de Cartagena, Alberto Martínez Monterosa, durante el 1er Foro Educativo Distrital del Cuatrienio, que reunió a más de 700 personas en el Centro de Convenciones de Las Américas.
El incremento en la inversión permitirá la modernización y rehabilitación de instituciones emblemáticas en la ciudad, así como la construcción de cinco nuevos colegios. Martínez destacó que este esfuerzo es parte del compromiso de ofrecer un servicio educativo de calidad y dignidad a todos los cartageneros.
“Después de un arduo trabajo de recuperación, estamos listos para fortalecer nuestra educación. Queremos no solo mantener una atención primaria, sino también ofrecer un servicio integral que devuelva la confianza de los ciudadanos en nuestras instituciones educativas”, afirmó Martínez.
El evento sirvió como plataforma para presentar nuevas iniciativas, como la creación de más espacios escolares para la primera infancia y la asignación de 10,000 nuevas becas universitarias. Además, se anunció la apertura de cinco nuevas aulas hospitalarias, atención para estudiantes en extra edad y programas especiales para niños con discapacidad.
Las autoridades distritales reafirmaron su objetivo de convertir las instituciones educativas en centros de educación superior, buscando mejorar la calidad y accesibilidad de la educación en Cartagena.
El Foro Educativo, que tuvo como lema ‘Devolver la Enseñanza a la Educación’, también incluyó la participación de nueve panelistas que compartieron sus experiencias y prácticas educativas, enriqueciendo el diálogo sobre el futuro de la educación en la región.
La Alcaldía de Cartagena se comprometió a continuar trabajando en la creación de espacios de diálogo que contribuyan al crecimiento educativo de la ciudad, asegurando que todos los cartageneros tengan acceso a una educación de calidad.
Con este importante anuncio, los cartageneros esperan que las promesas educativas se materialicen durante el año 2025, en un esfuerzo por mejorar la calidad de vida y combatir las problemáticas sociales a través de la educación.