Barranquilla entró al listado de las 50 ciudades más violentas del mundo

De acuerdo con el General retirado de la Policía Nacional y CEO de Strategos BIP, Juan Carlos Buitrago, Barranquilla ingresó al listado de las 50 ciudades más violentas del mundo.

Anotó que de 40 de las 50 ciudades del ranking están en Latinoamérica y el Caribe, ocho ciudades colombianas ingresaron al ranking y por primera vez desde 2011, tres ciudades colombianas están en el top tres.

Para el exoficial, la capital del Atlántico no ha escapado de la influencia del Clan del Golfo, el Tren de Aragua y carteles mexicanos, convirtiéndola en atractiva para el desarrollo de actividades criminales que, para expertos en esta materia, han impactado en las cifras de homicidios en el territorio nacional.

Añadió que, esta problemática no es exclusivamente local y territorial, sino que demanda de carácter, firmeza, liderazgo, apoyo, respaldo y de un trabajo cooperativo del nivel Central, de los responsables de las políticas de seguridad pública.

Entre tanto, Manuel Fernández, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, manifestó estar preocupado por el incremento de la inseguridad en todo el país, pero que se ha agudizado en ciudades portuarias.

“Tiene que haber un compromiso en todas las dimensiones por parte de los responsables de la política de seguridad, porque es un problema interdepartamental, regional y global, y las autoridades no pueden solas”, comentó Buitrago.

Fernández Ariza afirma que es importante la reactivación y cooperación de justicia entre países y rediseñar estrategias de seguridad y defensa, pero también con el Gobierno Nacional.

“Cómo se fortalece el sector judicial porque es muy importante, transversal y se necesitan más jueces, más fiscales y más cupos carcelarios”, señaló el presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla.