En un golpe contundente contra el narcotráfico, la Armada Nacional logró incautar aproximadamente 3.2 toneladas de cocaína en el sector de Sabanetica, en la costa del municipio de San Onofre, Sucre. La droga estaba oculta en una caleta subterránea, una práctica común en las organizaciones criminales que operan en la región para evitar la detección.
Este alijo, que pertenecería al temido grupo delincuencial conocido como el ‘Clan del Golfo’, fue hallado por las tropas del Batallón de Infantería de Marina No. 13, quienes mediante labores de inteligencia ubicaron el escondite. Según las autoridades, en el lugar se encontraron 128 bultos con un total de 3.195 paquetes rectangulares.
Tras la inspección y análisis de la sustancia, se verificó que contenía clorhidrato de cocaína, con un peso cercano a los 3.2 toneladas. “Este hallazgo representa un duro golpe para las finanzas de las organizaciones narcotraficantes, con una afectación económica estimada en más de 108 millones de dólares”, señaló un vocero de la Armada Nacional. Además, la incautación impide que alrededor de ocho millones de dosis de cocaína lleguen al mercado internacional, limitando así el impacto de estas sustancias en las calles de diferentes países.
El operativo se suma a los esfuerzos recientes de las fuerzas armadas para combatir el narcotráfico en el Caribe colombiano, donde el ‘Clan del Golfo’ mantiene una presencia importante. Las autoridades confirmaron que continuarán reforzando los patrullajes y las acciones de inteligencia en el área para desarticular estas redes y proteger las costas de Sucre y el Caribe colombiano.
La Armada Nacional destacó la importancia de este tipo de operaciones y reiteró su compromiso en la lucha contra el narcotráfico en Colombia, asegurando que mantendrán su enfoque en proteger a las comunidades afectadas y debilitar las estructuras de poder de las organizaciones delictivas que operan en la región.