Alcalde Dumek Turbay anuncio el retiro del proyecto de la creación de una nueva empresa

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, ha decidido solicitar formalmente al Concejo Distrital el retiro del proyecto de acuerdo que proponía la creación de la Empresa Logística y de Obras Públicas (ELOP). Esta medida surge tras una creciente ola de críticas y preocupaciones expresadas por varios sectores de la comunidad cartagenera.

Durante una reciente reunión, el alcalde explicó que su decisión está fundamentada en las inquietudes planteadas por el concejal Javier Julio Bejarano y otros miembros del Partido Alianza Verde. Según ellos, la creación de ELOP era innecesaria y podría perjudicar al distrito, lo que motivó a Turbay a replantear su enfoque hacia la gestión pública.

«Es fundamental escuchar a la ciudadanía y fomentar un diálogo abierto sobre los temas que realmente importan a Cartagena. No queremos propiciar escenarios de tensión ni dar la impresión de que la Alcaldía no está atenta a las necesidades de los ciudadanos», afirmó Turbay Paz, reafirmando su compromiso con la participación ciudadana.

Uno de los principales objetivos que se atribuían a ELOP era facilitar la rehabilitación del Corredor de Carga, cuyo costo se estima en más de 23 mil millones de pesos. El alcalde argumentó que la nueva empresa no solo atendería las urgencias en infraestructura, sino que también permitiría abrir un debate sobre cómo los sectores beneficiados, como puertos y empresas de transporte, podrían contribuir al financiamiento de estos proyectos.

Además del retiro del proyecto de ELOP, Turbay también ha solicitado la eliminación del proyecto de acuerdo 043 de 2024, que buscaba modificar la estructura administrativa del distrito. Esta decisión se alinea con un esfuerzo más amplio de la administración para evaluar y optimizar las estructuras de gobierno, adaptándolas a las necesidades actuales de la ciudad.

Con estas acciones, el alcalde de Cartagena pretende construir un entorno más colaborativo y efectivo, buscando mejorar la relación entre la administración y la comunidad, y asegurando que las decisiones tomadas reflejen las verdaderas necesidades de los cartageneros.