*Ahora pasará a la Cámara de Representantes.
En sesión plenaria y con 75 votos la cámara alta del Congreso de la República aprobó la
reforma constitucional que busca que el Sistema General de Participaciones de los departamentos, distritos y municipios del país represente mínimo el 39,5 % de los ingresos corrientes de la Nación.
La iniciativa plantea la modificación de los artículos 356 y 357 de la Constitución Política para fortalecer la autonomía de los departamentos, distritos y municipios del país.
Tras la aprobación, el ministro del Interior Juan Fernando Cristo Bustos aseguró: “tengan la seguridad todos los senadores que han participado que se seguirá evaluando y estudiando para hacer cada día un mejor proyecto. Y que abramos el camino para la discusión histórica de la Ley de competencias en Colombia frente al Estado central y los departamentos y municipios. Hoy este Senado ha dado un paso adelante para acabar este centralismo que tanto daño le ha hecho al país”, señaló el ministro Cristo.
Según lo explicó el alto funcionario, la
iniciativa impulsa una redistribución de competencias entre la Nación y los territorios para otorgar mayores responsabilidades a las entidades territoriales.
En ese sentido, además de recibir más recursos, los territorios se encargarán de fortalecer su capacidad de autogestión y asumir un rol más activo en la administración, ejecución y vigilancia de los programas y proyectos, un paso hacia el cierre de las brechas regionales y una oportunidad para corregir desequilibrios entre Bogotá y las regiones.