El Banco de la República invita a los barranquilleros a participar en el seminario ‘Tras las huellas de Gabo’, un evento cultural gratuito que honra el legado del Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez.
Con lugar en la Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar, este seminario se plantea como una experiencia para todas las edades, donde a través de conferencias y talleres se busca despertar en los asistentes un profundo interés por el patrimonio literario y cultural de García Márquez.
La programación comienza el 1° de noviembre con tres conferencias que explorarán la representación del paisaje y de la ciudad en la obra de Gabo, ofreciendo a los asistentes una perspectiva sobre cómo estos elementos marcan su narrativa. Los docentes Sara Molarinho, Samuel Jaimes y Christian Maldonado guiarán el evento, brindando una mirada experta que permitirá comprender mejor la influencia de nuestro entorno en las historias del autor.
El 2 de noviembre, desde las 9:00 a.m., se llevará a cabo un recorrido por colegios históricos de Barranquilla. Durante esta jornada, se desarrollará el primer taller, titulado ‘Mapear el imaginario literario en la ciudad’, a cargo de Samuel Jaimes y Sara Molarinho, donde se invita a los asistentes a reconocer y recrear el universo literario de Gabo en los escenarios de la ciudad.
Para finalizar, el 16 de noviembre se ofrecerá un taller especial de construcción de paisajes mágicos en Barranquilla. Dividido en dos sesiones, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., este taller promete ser una actividad creativa que permitirá a los participantes conectar con el realismo mágico de García Márquez y su relación con la cultura local.
Este homenaje cultural no solo refuerza el valor del legado literario de Gabriel García Márquez, sino que también fortalece el sentido de identidad de Barranquilla y el Caribe.