El subsidio para mayores de 45 años y la ayuda familiar desaparecen en favor de una nueva prestación con mejores condiciones y una mayor cuantía inicial, resultado de la reforma en los subsidios por desempleo.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha anunciado la eliminación de dos de sus subsidios más reconocidos y utilizados: el subsidio para mayores de 45 años y la ayuda familiar. Este cambio, que comenzará a aplicarse el próximo 1 de noviembre de 2024, es parte de una reforma aprobada por el Ministerio de Trabajo en acuerdo con sindicatos y patronal. La medida unifica estos subsidios en una nueva prestación conocida como «subsidio por agotamiento de prestación contributiva», que promete ofrecer mejores condiciones y una mayor cuantía inicial para los beneficiarios.
Según el SEPE, el nuevo subsidio otorgará el 95% de la ayuda durante los primeros seis meses, lo que equivale a 570 euros mensuales. En la segunda mitad del año, la ayuda se reducirá al 90% (540 euros) y posteriormente bajará al 80%. Otro cambio relevante es la eliminación de los subsidios parciales, que hasta ahora ajustaban el monto según la jornada laboral previa del solicitante. Con esta modificación, todos los beneficiarios recibirán la cuantía completa sin importar el tipo de contrato o las horas trabajadas anteriormente.
Las personas que ya estén recibiendo los subsidios eliminados podrán continuar cobrando hasta agotar la prestación, siempre y cuando se rijan bajo la normativa anterior. Con estas modificaciones, el gobierno busca unificar y simplificar las ayudas por desempleo en un solo sistema, garantizando mayor accesibilidad y un ingreso más estable para quienes han agotado sus prestaciones contributivas.












