Exigen transparencia en Barranquilla: Solicitan datos detallados sobre ayudas a damnificados

En un esfuerzo por promover la transparencia en la administración pública y exigir la rendición de cuentas, Roberto Escorcia Bolaño, director del «Noticiero La Noticia Hoy» y del «Sistema Informativo Karoline.info», elevó un derecho de petición ante la Alcaldía de Barranquilla. En el documento, presentado el 21 de octubre de 2024, Escorcia solicita al jefe de la Oficina de Atención y Prevención de Desastre, Fernando Fiorillo Zapata, información detallada sobre los fondos utilizados para ayudar a las personas afectadas por los recientes eventos meteorológicos que han azotado la ciudad.

Escorcia, en su misiva, acude a su derecho constitucional amparado en el artículo 23 de la Constitución Política Nacional y la Ley 1755 de 2015. La solicitud incluye tres puntos específicos con el objetivo de aclarar cómo se han manejado los recursos destinados a la ayuda de damnificados:

  1. Escorcia solicita “copia de todas las facturas generadas para comprar las ayudas entregadas a los damnificados, de los pasados eventos meteorológicos ocurridos en Barranquilla”.
  2. Asimismo, pide que se le proporcione “copia del listado de personas damnificadas por los eventos naturales ocurridos en Barranquilla”.
  3. Finalmente, solicita una certificación sobre el “gasto total de lo invertido en ayudas, para los damnificados, de los eventos naturales ocurridos en Barranquilla”.

Control ciudadano

Esta solicitud, según Escorcia, tiene como propósito fundamental el ejercicio del control ciudadano sobre los dineros públicos que han sido invertidos para la atención de personas afectadas por dos eventos naturales recientes en la ciudad. Al solicitar esta información, Escorcia enfatiza la importancia de que los recursos públicos se gestionen con la máxima transparencia posible, especialmente cuando se trata de ayudas a la comunidad en situaciones de emergencia.

El pedido incluye la entrega de documentación detallada que permita evaluar y fiscalizar la actuación de la administración distrital en la respuesta a las emergencias. De acuerdo con Escorcia, la claridad sobre el gasto en ayudas es crucial para evaluar el compromiso de la alcaldía con las personas afectadas y verificar que los fondos se destinen de manera justa y eficiente.

Así las cosas, la petición de Escorcia pone de manifiesto una creciente demanda de transparencia y responsabilidad en el manejo de los recursos públicos en Barranquilla. Este derecho de petición también representa una llamada de atención a las autoridades locales para que brinden respuestas claras y detalladas a los ciudadanos, especialmente en temas tan sensibles como la ayuda a damnificados.

A medida que crece la conciencia pública sobre la importancia de la rendición de cuentas, la solicitud de Escorcia podría motivar a otros ciudadanos a exigir información sobre el uso de fondos municipales, reforzando el papel del control ciudadano en el desarrollo de una administración pública eficiente y honesta.

Este es el derecho de petición:

Derecho de Peticion Alcaldi… by LIBERTAD DIARIO