Delegación del Magdalena busca alianzas internacionales para proyectos de conservación ambiental en el departamento.
La Gobernación del Magdalena ha llevado a la COP16 una propuesta centrada en el cambio y la sostenibilidad ambiental. Con una firme intención de transformar el departamento en un modelo de desarrollo sustentable, la delegación del Magdalena busca crear sinergias con actores internacionales para la implementación de proyectos de conservación ambiental.ç
“Estamos en la búsqueda de alianzas para el desarrollo de proyectos de conservación ambiental en nuestro departamento. Hemos articulado estrategias para hacer del Magdalena un territorio sostenible,” explicó un portavoz de la Gobernación, subrayando el compromiso del departamento con el cambio ambiental. La comisión del Magdalena en la COP16 ha destacado la importancia de intercambiar experiencias y conocimientos para impulsar procesos inclusivos que garanticen los derechos ambientales y de desarrollo en el territorio.
Con estas acciones, la Gobernación del Magdalena espera sentar las bases de un cambio que permita proteger sus ecosistemas y recursos naturales, al tiempo que fomenta la inclusión y el respeto por el medio ambiente. “Porque así el Magdalena cambia”, concluyó la delegación, reflejando la visión de un futuro verde y sostenible para el departamento.