Valledupar se prepara para un Halloween seguro: Policía implementa medidas de protección para niños y adolescentes

Con la llegada del 31 de octubre, la Policía Metropolitana de Valledupar ha intensificado sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los niños, niñas y adolescentes durante la celebración de Halloween, también conocida como la ‘Noche de Brujas’. Esta festividad, que tiene más de 2,200 años de historia desde su origen en las colonias irlandesas, se ha transformado en una ocasión festiva llena de disfraces, dulces y alegría, pero también presenta riesgos que las autoridades buscan mitigar.

La celebración de Halloween, cuya etimología proviene del término escocés que significa «tarde sagrada» y se refiere a la víspera del Día de Todos los Santos, ha evolucionado en el tiempo, convirtiéndose en una experiencia colorida y divertida para los más pequeños. Sin embargo, la Policía Metropolitana advierte sobre la importancia de tomar medidas de seguridad para proteger a los menores de posibles vulneraciones durante esta fecha.

El dispositivo de seguridad preparado por las autoridades se desplegará en Valledupar y sus alrededores, con el fin de resguardar a los niños y adolescentes que salgan a disfrutar de la festividad. La Policía de Infancia y Adolescencia será la encargada de realizar patrullajes en lugares públicos y comerciales donde se concentran los niños disfrazados, como centros comerciales y parques.

“Es fundamental que los niños disfruten de una celebración segura y alegre. Estamos comprometidos en proteger sus derechos y garantizar que tengan una experiencia inolvidable sin riesgos”, declaró un representante de la Policía Metropolitana.

Además de la vigilancia, el Grupo de Protección de Infancia y Adolescencia llevará a cabo jornadas de sensibilización dirigidas a los padres, instándolos a adoptar precauciones adicionales para el bienestar de sus hijos. Se les recomienda que no dejen a los niños solos en espacios públicos, que preparen tarjetas de identificación con información esencial y que supervisen las golosinas que sus hijos reciben de desconocidos.

Las autoridades locales también han resaltado la importancia de informar cualquier situación sospechosa a través de la línea de atención gratuita 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar o al 123 de emergencias, asegurando así una respuesta rápida ante cualquier incidente.

Con estas medidas, Valledupar se dispone a vivir un Halloween seguro y lleno de diversión, protegiendo a los más vulnerables mientras disfrutan de una de las celebraciones más esperadas del año.