Dormir bien es clave para la seguridad vial.
La Fiscalía General de la Nación ha emitido una serie de recomendaciones para que los ciudadanos tomen conciencia de los peligros de la fatiga, especialmente al volante. El descanso adecuado es fundamental, y se sugiere dormir entre siete y ocho horas cada noche para reducir los riesgos de accidentes de tráfico.
Pero el sueño insuficiente no es la única causa de fatiga. La Fiscalía también señala otros factores que pueden disminuir los niveles de alerta, como la mala alimentación, la falta de hidratación, el estrés y la monotonía en el trabajo, el mal estado físico, el consumo de ciertos alimentos, los cambios climáticos y, en particular, los prolongados embotellamientos de tráfico, comunes en las ciudades.
La advertencia es clara: conducir después de estar despierto por largos periodos puede ser tan peligroso como manejar bajo los efectos del alcohol. Según los datos de la Fiscalía, estar despierto 24 horas sin descanso es equivalente a haber consumido cinco cervezas, lo que aumenta siete veces el riesgo de un accidente. Estar despierto 17 horas seguidas equivale a dos cervezas, duplicando el riesgo de colisión. Estos niveles de cansancio pueden provocar «microsueños», episodios en los que el cerebro se desconecta por breves instantes sin que el conductor lo note, poniendo en peligro su vida y la de otros.
Ante esta realidad, la Fiscalía General de la Nación hace un llamado a la responsabilidad y a la importancia de un descanso adecuado, así como a llevar un estilo de vida saludable que minimice los efectos de la fatiga en la rutina diaria y en la seguridad vial.