Exfiscal Barbosa involucrado en la compra ilícita de software Pegasus con fondos del narcotráfico

Exfiscal Francisco Barbosa.

En su cuenta de X, el periodista Gonzalo Guillén ha señalado al exfiscal Francisco Barbosa como el responsable de utilizar fondos del Estado, incautados al narcotráfico, para la compra del controvertido software de espionaje Pegasus. Según Guillén, “los once millones de dólares incautados al narcotráfico con los que se adquirió el software israelí Pegasus fueron facilitados por el exfiscal Francisco Barbosa, según me informaron fuentes cercanas a la investigación”. Esta revelación apunta a un uso indebido de recursos que, en teoría, debían ser destinados a la lucha contra el crimen organizado.

Las denuncias no se limitan solo a la manipulación de estos fondos, sino que también sugieren que Barbosa habría utilizado el sistema de espionaje en los primeros días de su implementación en el país. El periodista agrega que “Barbosa no solo sustrajo el dinero guardado de incautaciones, también dispuso de ese sistema de espionaje” y que las grabaciones obtenidas de manera ilegal se distribuyeron entre periodistas a quienes favorecía. Esta situación genera serias preocupaciones sobre la transparencia y la legalidad en el manejo de información y recursos del Estado.

Las implicaciones de estas acusaciones son profundas, ya que según las fuentes consultadas, el total de dinero involucrado en esta operación podría ascender a 13 millones de dólares, una cifra que supera la cantidad que se pagó a los proveedores israelíes por el software. Además, la situación es alarmante porque “Pegasus, igualmente, fue y quizás sigue siendo utilizado por policías, políticos, abogados, empresarios, narcotraficantes y periodistas, entre otros, cercanos al expresidente Iván Duque. Y por el mismo Duque”, señala Guillén, lo que abre la puerta a una serie de interrogantes sobre la extensión de esta red de espionaje y corrupción.

Cabe mencionar que esta no es la primera vez que Barbosa se ve envuelto en acusaciones de mal manejo de bienes del Estado. Se han denunciado incidentes en los que su esposa, Wasfa Téllez Duarte, supuestamente accedió sin autorización a almacenes de la fiscalía para apropiarse de elementos incautados. Según el periodista Ignacio Gómez, estas acciones han sido reportadas, pero hasta ahora no se ha iniciado ningún proceso penal en su contra.

El caso de Barbosa y la utilización de fondos estatales para fines ilícitos refleja una crisis de confianza en las instituciones del país. La corrupción, en cualquiera de sus formas, socava la credibilidad de las entidades encargadas de la justicia y del bienestar público. La sociedad exige una investigación exhaustiva que no solo esclarezca estos hechos, sino que también sancione a los responsables y restablezca la fe en el sistema judicial.