El comisionado William Mercado asegura que la reducción en los costos de energía responde a una orden judicial y no a una promesa, mientras se avanza en la reestructuración de componentes clave en generación, transmisión y comercialización del servicio.
En un avance esperado por los usuarios de la Costa Caribe, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) prevé que la reducción en las tarifas de energía comience a reflejarse en enero. William Mercado, comisionado de la entidad, afirmó que el cambio en la fórmula tarifaria responde a una orden directa del Tribunal Administrativo del Atlántico, tras una tutela interpuesta por los Personeros de Barranquilla y Santa Marta. «No era un querer o una promesa del Gobierno, sino que era una orden», señaló Mercado, resaltando el esfuerzo conjunto que se ha realizado para cumplir con esta obligación.
Mercado, junto a su colega Fanny Guerrero, llevó a cabo una audiencia pública en Montería para informar sobre los avances en la comercialización de energía eléctrica y detallar los ajustes en el esquema tarifario. En este espacio, el comisionado subrayó la importancia de intervenir en varios componentes del sistema eléctrico, que hasta ahora, según afirmó, afectaban directamente el valor que los usuarios deben asumir mensualmente. “Le metimos mano a la generación, le metimos mano a la transmisión, que es un monopolio en cabeza de una empresa del Estado», explicó Mercado, señalando que el sistema se ha mantenido con torres y activos con décadas de antigüedad que se continúan remunerando como nuevos.
El proceso de ajuste no es sencillo, ya que involucra una serie de revisiones y ajustes técnicos que se encuentran bajo la supervisión de la Superintendencia de Servicios Públicos. Según Mercado, es necesario someter estos cambios a una revisión exhaustiva y a una posterior socialización con las comunidades afectadas. El comisionado también hizo hincapié en que cada paso en este proceso responde a una necesidad de transparencia y equidad, ya que las tarifas de energía en la Costa Caribe han sido motivo de constantes quejas y protestas debido a los altos costos.
Desde que se emitió la orden judicial, la Creg ha trabajado en una estrategia que no solo abarque la reducción de tarifas, sino que también busca una mejora en la calidad y estabilidad del servicio eléctrico en la región. La intervención en la generación de energía y la reestructuración de la transmisión, un monopolio a cargo de una empresa estatal, han sido centrales en la estrategia para garantizar que estos cambios puedan sostenerse en el tiempo. La Creg espera que estos esfuerzos culminen con una reducción significativa en las tarifas para los hogares costeños.