El Ideam advierte sobre la influencia de la onda tropical No. 46 y el incremento de precipitaciones en la región.
Desde hace varias semanas, Colombia enfrenta una nueva temporada de lluvias que ha llevado a varios municipios a declarar emergencias. Este fenómeno climático ha sido impulsado por la onda tropical No. 46, según el informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). La situación ha generado un notable aumento en las precipitaciones, que en algunas áreas ha llegado a un 60%.
El Ideam informó el viernes por la noche que se anticipan lluvias de intensidad variable en el occidente del mar Caribe, abarcando el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Además, se prevén precipitaciones en sectores de Casanare, Meta, Vichada, Guaviare, Amazonas y Vaupés.
Pronóstico de lluvias para Barranquilla
Para este fin de semana, específicamente el 26 y 27 de octubre, se espera que Barranquilla y el departamento del Atlántico experimenten lluvias moderadas. Aunque en los días recientes ha predominado un tiempo seco, la nubosidad se ha mantenido presente. Rodney Poveda, meteorólogo del Ideam, explicó a un medio de comunicación nacional que “es probable que se presenten precipitaciones, pero de menor intensidad que en otras zonas de la región Caribe”.
La llegada de la onda tropical, que se desplaza desde el noreste de Venezuela, generará lluvias sobre el norte del país durante el sábado. Según las predicciones, este día será cuando se concentren la mayor cantidad de lluvias en el Atlántico.
En contraste, otras regiones del norte de Colombia están enfrentando fuertes emergencias debido a las intensas lluvias. En La Guajira, por ejemplo, las autoridades han declarado calamidad pública como resultado de las inundaciones. Jaime Brugés, secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, enfatizó: “La pertinencia de la declaratoria de calamidad es para proceder y contar con las herramientas necesarias para atender a toda la comunidad, en todos esos barrios que hoy claman el apoyo no solo del gobierno distrital, sino del Estado y de la gobernación de La Guajira”.
Recomendaciones ante las lluvias
Con la llegada de las lluvias, es fundamental que los ciudadanos tomen ciertas precauciones para garantizar su seguridad y bienestar. Se recomienda tener a la mano un kit de emergencias que incluya linternas, alimentos no perecederos, y agua potable. También es aconsejable mantenerse informado a través de los canales oficiales sobre el clima y posibles alertas de inundaciones.
Además, es crucial evitar desplazamientos innecesarios durante las lluvias intensas y verificar el estado de los drenajes y sistemas de alcantarillado en sus vecindarios. La colaboración comunitaria es vital; si se identifican situaciones de riesgo, se debe notificar a las autoridades locales para que tomen las medidas adecuadas.