Jackeline Reina: Un ejemplo de liderazgo y lucha por los derechos de la mujer

A lo largo de la historia, las mujeres han demostrado una capacidad inquebrantable para romper barreras, luchar por sus derechos y ocupar espacios de liderazgo en una sociedad tradicionalmente dominada por hombres.
Hoy en día, el papel de la mujer no sólo es fundamental, sino también transformador, en todos los ámbitos de la vida social, política y económica. Desde la obtención del derecho al voto en muchos países, hasta el ascenso a cargos de liderazgo en gobiernos y organizaciones, las mujeres han forjado un camino hacia la igualdad y la justicia.

En este contexto, la figura de Jackeline Reina Senior se destaca como un ejemplo tangible de perseverancia y éxito. Abogada y defensora de género, personifica los logros alcanzados por el esfuerzo y la educación, al mismo tiempo que subraya la importancia de seguir avanzando en la lucha para defender los derechos de otras mujeres.

Una vida marcada por el esfuerzo y la superación

Desde muy joven, Jackeline Reina entendió que el camino hacia el éxito no sería fácil, pero estaba decidida a forjar su propio destino. A pesar de provenir de una familia empresarial, siempre tuvo claro que quería ser reconocida por su trabajo y no por cualquier otro privilegio. “Siempre quise conseguir las cosas por mis propios medios”, comenta, y así lo hizo, logrando estudiar con auxilios y becas, hasta graduarse y especializarse en varias ramas del derecho.

WhatsApp Image 2024 10 25 at 6.51.17 AM

“Trabajé mucho, me tocó trajinar muy duro desde el curso tercero de bachillerato. Comencé a pagar mis propios estudios, trabajando unas horas, digamos en el día, en la empresa de mi papá, muy a pesar de ser menor de edad, y así me hice mi carrera”, expresó.

Su formación académica la llevó a obtener títulos en Derecho Administrativo, Gobierno y Asuntos Públicos, Derecho Laboral, y Contratación Estatal, y actualmente es candidata a Magíster en Derecho Administrativo. Este impresionante recorrido académico fue la base de su éxito profesional, pero también de su compromiso con las causas sociales.

Defensora de la mujer y del cambio social

En su rol como subdirectora seccional en la Fiscalía General de la Nación, en La Guajira, Reina impulsó con determinación los procesos relacionados con la violencia intrafamiliar y los delitos sexuales, siempre enfocada en proteger a las mujeres.

Considera que ahí, uno de sus mayores logros fue visibilizar y priorizar estos casos, trabajando para que la justicia respondiera con mayor eficacia. “Esa fue mi gran fortaleza en la institución, impulsando cada caso que ingresara”, subrayó con emoción.

Su compromiso con los derechos de las mujeres ha sido una constante en su vida. Por ello, también cree firmemente que, aunque las mujeres han logrado avances significativos, aún queda mucho por hacer en términos de equidad.
“No podemos decir que estamos al 100% en lo que el hombre desarrolla, pero sí tenemos un gran porcentaje de avance”, señala, resaltando que las mujeres han demostrado su capacidad para equilibrar el trabajo, la familia y el desarrollo profesional.

Para Reina, el liderazgo femenino no sólo se mide por los cargos que una mujer puede ocupar, sino también por su capacidad para formar una familia y contribuir al crecimiento de la sociedad.

“Cuando asumimos el rol de madre y asumimos el rol de que tenemos que entregarle hijos buenos a la sociedad, estamos diciendo que hemos logrado esos objetivos”, afirma. Este equilibrio entre la vida personal y profesional, es según ella, uno de los mayores retos y logros de la mujer moderna.

Trayectoria llena de retos y satisfacciones

A lo largo de su carrera, Jackeline Reina ha ocupado múltiples cargos en el sector público. Fue jefe de recursos humanos a nivel nacional, asesora de la Asamblea Departamental, directora de Control Interno en la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, secretaria general y directora de Control Interno de la Contraloría Departamental, entre otros, y en todos estos roles, demostró una capacidad excepcional para liderar y gestionar, siempre manteniendo un enfoque ético y respetuoso hacia sus colegas.

Uno de los momentos más significativos de su carrera fue cuando asumió el cargo de directora de la Fiscalía en La Guajira. “Yo siempre quise ser directora de la Fiscalía”, recuerda. Aunque inicialmente lo veía como un sueño distante, logró alcanzarlo. Este cargo le permitió no solo cumplir una meta personal, sino también seguir trabajando en su misión de proteger a los más vulnerables.

El futuro del liderazgo femenino

En respuesta a lo que a su criterio falta para que el género femenino se haga sentir frente al panorama machista que hay en la actualidad, detalla que uno de los principales retos es fortalecer las leyes que protegen a las mujeres. “Colombia es un país de leyes, pero pienso que hay que ajustar un poco el sistema para que las penas sean superiores y mayores frente a la violencia intrafamiliar, la violencia sexual y la violencia de género”, comenta con preocupación.

Para Jackeline, el avance hacia una sociedad más equitativa no solo depende de estas leyes, sino también de la educación y el empoderamiento del género femenino. En ese sentido, insiste en que la mejor fórmula para salir adelante es estudiar y formarse académicamente. “Si nosotros logramos obtener ese plus, que es alcanzar metas académicas importantes, vamos a poder desarrollarnos un poco más”, detalla.

El mensaje de Jackeline Reina para las nuevas generaciones es que el fracaso no define el destino de nadie. “El hecho de que una mujer fracase no significa que va a ser condenada por la sociedad, si uno fracasa, uno puede volver a empezar”, sostuvo.

Sobre su vida familiar, hay que mencionar que es madre de cuatro hijos y está casada con el doctor Carlos Cabrera Rodríguez.