El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, ha anunciado la realización de una cumbre internacional programada para noviembre de 2024, con el objetivo de establecer estrategias contra la trata de personas y la explotación infantil. En una reciente entrevista con RCN Radio, Turbay destacó su compromiso desde la campaña electoral para erradicar este problema, que afecta especialmente a niños y adolescentes.
Turbay enfatizó que su administración está trabajando para evitar que el turismo que llega a la ciudad vulnere los derechos de los menores. «Desde el inicio de nuestra campaña, hemos dejado claro que no queremos un turismo de aberrados. Estamos luchando contra la esclavitud sexual y la explotación laboral», afirmó.
La trata de personas es un fenómeno que impacta a muchos países, incluyendo Colombia, donde se han reportado casos de explotación de menores. Conscientes de esta grave situación, las autoridades cartageneras se están preparando para la cumbre, que reunirá a policías, fiscales y representantes gubernamentales de diversas naciones.
El objetivo principal de este encuentro es posicionar la lucha contra la trata de personas como una prioridad en las agendas gubernamentales y en los organismos encargados de la investigación y persecución del crimen. «Es una atrocidad que debemos combatir con firmeza», subrayó Turbay.
La cumbre no solo se enfocará en estrategias de combate, sino que también buscará concienciar a la población sobre los riesgos del turismo sexual y promover alternativas sostenibles que beneficien a la comunidad local.
«Queremos transformar Cartagena, tradicionalmente conocida por su oferta turística, en un símbolo global en la lucha contra estas atrocidades», concluyó el alcalde, resaltando la importancia de la colaboración internacional en esta causa. Las expectativas son altas, y se espera que surjan nuevos acuerdos que fortalezcan las acciones contra la trata de personas