Avanza la restitución de derechos Étnico-Territoriales con la inclusión de dos Comunidades Wayuú  al URT en Maicao

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) ha dado un paso significativo al incluir a las comunidades wayuú de Ishapá y Atnamana-Monteverde en el proceso de caracterización de afectaciones territoriales en el corregimiento de Carraipía, Maicao.

Este proceso, que busca recuperar más de 470 hectáreas, se llevó a cabo a través de asambleas recientes, donde se confirmaron las demandas de restitución. Las comunidades han enfrentado graves consecuencias debido al conflicto armado, que forzó a muchos a abandonar sus hogares debido a la violencia del paramilitarismo.

Entre 2002 y 2003, el accionar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) resultó en varios asesinatos y el desplazamiento de numerosas familias hacia otros lugares de La Guajira y Venezuela.

Sin embargo, en los últimos años, un total de 166 familias han comenzado a retornar a sus tierras, aunque algunas lo hacen con temor. La gestión de la URT, iniciada en 2022, ha sido clave para avanzar en esta restitución, bajo la dirección de Astrid Navarro Rodríguez.

Navarro subrayó el compromiso de la URT para garantizar los derechos del pueblo wayuú, que han sido sistemáticamente vulnerados. Tras completar la etapa administrativa, se presentarán las demandas ante los jueces, lo que representa una esperanza renovada para estas comunidades en su lucha por la justicia y la recuperación de sus tierras.