Jorge Luján López
Colaborador
Antes de entrar en materia deseo manifestar a los distinguidos lectores mis sinceros agradecimientos, por lo expresado en público por el Sr. Presidente del Club Dr. Roberto Amor el domingo 13 de los corrientes, por haber impulsado en forma decisiva el evento celebrado, exitosamente, por Amajubol el día del Pensionado que congregó más de 650 personas, avaluando este evento aproximadamente en $45.000.000.oo millones. Como también hago extensivo este sentimiento a Amajubol, respondo a su manifestación de agradecimiento en carta recibida, por mi colaboración prestada a esta celebración. Confieso que además del deseo de colaboración que me asiste con las dos asociaciones me impulsó mucho lo expresado por el Dr. Rodino Trujillo Prins en una asamblea en el cual manifestó que, para poder funcionar el Club, necesitaba mensualmente un ingreso entre $70.000.000 y $75.000.000 millones, lo cual me hizo pensar qué podría hacer yo para ayudar al Club.
En cuanto a la celebración de los coches eléctricos este proyecto recibió el aval del Ministerio de Transporte. Esto permitirá que la ciudad implante 60 (sesenta) coches eléctricos en el Centro Histórico. Manifestó el señor alcalde “Que nunca habrá un desarrollo integral y sostenible, mientras persista el maltrato animal en Cartagena”, sostuvo el mandatario que estos coches no serán de fabricación china, lo cual significa que mantendrán el estilo tradicional de nuestra histórica ciudad.
“No abandonaremos a los cocheros y a sus familias. Los caballos serán adquiridos por el Distrito garantizando que recibirán el cuidado necesario”.
De esta transición sé que tendrá un impacto positivo en la industria turística. El Sr Alcalde conceptúa que los servicios turísticos aumentarán ya que muchos taxistas no usaban el paseo en coche a fin de no continuar con el maltrato animal.
“Ahora que usen los coches eléctricos, se sentirán más cómodos utilizando este servicio”.
El otro problema es que, en esta transición, los cocheros están preocupados por la pérdida de empleo. El burgomaestre afirmó que no quedarán desamparados.
Los coches eléctricos serían entregados a los cocheros, quienes continuarán trabajando en el turismo. El Distrito les brindará apoyo para cumplir con todos los trabajos legales necesarios como registro, póliza y otras responsabilidades, según lo afirmó el mandatario.
En la Feria de la Economía para la Vida, celebrada en estos días, tres representantes del gremio de cocheros subieron a tarima para expresar su aceptación a la transición a los coches eléctricos; pero también solicitaron garantías para que sus actividades no sean afectadas por inversores privados, textualmente manifestaron: “No queremos que pase lo mismo que con los mototaxistas”. Le pidieron a el Sr. Alcalde que tome las medidas necesarias para evitar que personas ajenas al gremio se beneficien de la transición. De acuerdo con la forma como ha venido actuando el Sr. Alcalde, cumpliendo lo que ha prometido en su campaña, considero que es prenda de garantía lo que ha venido expresando en torno a este problema.