La incertidumbre rodea a Iván Márquez: Gobierno aclara su situación

El jefe del equipo negociador del Gobierno colombiano con la Segunda Marquetalia, Armando Novoa, abordó las recientes especulaciones sobre el estado de salud y la posible muerte de Iván Márquez. Durante una entrevista radial, Novoa hizo énfasis en la falta de información concreta sobre el líder guerrillero, subrayando que, “más allá de lo que se ha informado sobre la situación de salud de ‘Iván Márquez’, no tenemos ninguna información precisa ni concreta”.

La mesa de diálogo con la Segunda Marquetalia se estableció en Caracas a finales de junio de 2024. Durante el primer ciclo de negociaciones, se han llevado a cabo actividades en los territorios bajo la influencia de este grupo, particularmente en el departamento de Nariño. Novoa indicó que el proceso sigue adelante con la delegación reconocida, encabezada por Walter Mendoza, quien es uno de los siete miembros que componen el equipo negociador.

Ante la posibilidad de que Iván Márquez ya no esté vivo, Novoa fue claro al señalar que la Segunda Marquetalia cuenta con un equipo negociador legítimo, lo que implica que los diálogos no se detendrán. “Hemos venido desarrollando las actividades acordadas en el primer ciclo. Nos hemos reunido varias veces en el municipio de Tumaco, con comunidades, con ellos mismos y con parte de sus delegaciones”, destacó. No obstante, reconoció que la falta de comunicación con Márquez ha complicado el progreso de las negociaciones.

La credibilidad del proceso se encuentra en una situación delicada, ya que la incertidumbre sobre la situación de Márquez genera dificultades en la mesa de diálogo. Novoa afirmó que aunque es comprensible la preocupación por la salud del líder, “Iván Márquez no es el único que habla por esta disidencia”. Este hecho resalta la importancia de continuar el diálogo con las delegaciones reconocidas y el compromiso con los acuerdos alcanzados.

Respecto a la posibilidad de que Márquez haya sido hospitalizado, Novoa se mostró cauteloso: “Es posible que haya sido sometido a un tratamiento médico o a un procedimiento hospitalario, pero también en estas cosas hay que ser supremamente cuidadosos porque no podemos trabajar sobre hipótesis que no tenemos confirmadas”. Esto pone de relieve la dificultad de navegar en un contexto donde la desinformación puede generar más confusión y complicar el proceso de paz.

Novoa también expresó su preocupación por la propagación de rumores, señalando que “crear la idea de que una persona de estas características ha muerto, cuando no ha ocurrido, crea cierta imagen mítica del personaje”. Esta situación, según él, no solo complica las negociaciones, sino que también puede desviar la atención de los compromisos que se están llevando a cabo en la mesa de diálogo.

Por último, el jefe negociador aseguró que el Gobierno colombiano ha estado en contacto con las autoridades venezolanas, quienes han manifestado que no tienen conocimiento de ninguna novedad sobre Iván Márquez. En las primeras semanas de noviembre, se prevé una reunión en Tumaco para continuar avanzando en los compromisos adquiridos con más de 7,000 líderes de Nariño.