Gabriela Casuso, la barranquillera incluída en los 100 latinos más comprometidos con la acción climática

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, la ONG ambientalista Sachamama dio a conocer su lista de Los 100 Latinos más comprometidos con la acción climática en su edición 2024.
Este reconocimiento destaca a líderes de diversas áreas, desde la cultura hasta la política, por su labor frente a la crisis ambiental. Entre las figuras más influyentes se encuentran el papa Francisco, el cantante Carlos Vives, la ministra de Asuntos Indígenas de Brasil, Sônia Bone de Souza, y el empresario Ignacio Sánchez Galán. Pero también, con gran orgullo para la capital del Atlántico, en esta lista figura la barranquillera: Gabriela Casuso Hernández.
Esta joven, ha sido reconocida por su incansable labor en la protección de los océanos a través de su iniciativa ‘Proyecto acuática’, una organización que fundó en 2018 con el propósito de conectar a las nuevas generaciones con la cultura oceánica. Desde la infancia, Gabriela se dio cuenta de la falta de conciencia sobre la importancia de los océanos y, motivada por esta realidad, decidió actuar. A los 10 años, con el apoyo de su madre, comenzó a desarrollar este proyecto que busca educar a niños y adolescentes sobre la preservación de los mares, empleando diversas estrategias y puntos de vista innovadores.
Bajo el lema ‘Donde hay un pez, hay una vida’, se ha centrado en crear un vínculo profundo entre la sociedad y los ecosistemas marinos. A lo largo de seis años, Gabriela ha logrado posicionar su iniciativa como un referente en la educación ambiental, alcanzando reconocimiento internacional. Fue nombrada Agente de Cambio por la Red Latinoamericana de Educación Marina RelatOcéano, destacándose como un ejemplo en la promoción de las ciencias del mar.
Uno de los pilares de su trabajo ha sido el uso de plataformas digitales para llevar su mensaje a audiencias más amplias. A través de su canal de YouTube, ‘Guardianes en vivo’, Gabriela ha entrevistado a importantes figuras del mundo de la ciencia, como la bióloga marina Sylvia Earle, una pionera en la investigación de los océanos y primera mujer en liderar la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.
Gabriela, igualmente a dictado charlas en diversas instituciones internacionales, como el Instituto Chileno Norteamericano, Roots & Shoots (Puerto Rico) – programa del Instituto Jane Goodall–, y la Fundación Mundo Azul.
La inclusión de Gabriela Casuso Hernández en esta prestigiosa lista es el resultado de un proceso de nominación llevado a cabo por más de 20 organizaciones sociales y ambientales, quienes destacaron su impacto positivo en la lucha contra el cambio climático.
Mientras la crisis climática sigue siendo un desafío global, la labor de jóvenes como Gabriela ofrece esperanza y demuestra que, con educación y acción, se pueden lograr grandes cambios en favor del planeta.