En un análisis reciente de la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de Fedesarrollo, se anticipa que el Banco de la República podría bajar nuevamente la tasa de intervención en octubre, situándola en un 9,50%. Esta medida se suma a la reducción de 50 puntos básicos que la Junta Directiva ya implementó en septiembre, cuando la tasa se ajustó a 10,25%. La próxima reunión del banco para discutir posibles cambios en la tasa está programada para el 31 de octubre de 2024.
Las proyecciones también indican que la tasa de intervención podría llegar a 8,75% en diciembre de 2024 y a 8,25% en enero de 2025. En términos de crecimiento económico, se espera que Colombia crezca entre 1,8% y 2,0% en 2024, con una mediana de 1,8%, y un crecimiento del 2,6% para 2025.
En cuanto a la inflación, los analistas prevén que cierre diciembre de 2024 en un 5,43%, por debajo del 5,60% pronosticado anteriormente, aunque aún fuera del rango meta establecido por el banco (2-4%). Para el próximo mes, se estima que la inflación se sitúe en 5,70%.
Finalmente, la tasa de cambio también es objeto de atención. Se espera que para octubre se encuentre entre $4.190 y $4.250, con una mediana de $4.200, y que cierre 2024 en $4.150, mostrando un ligero aumento respecto a las proyecciones anteriores. Estos datos reflejan la compleja situación económica del país y las expectativas de los analistas en un contexto de ajustes monetarios.