Aumento del 60% en las lluvias del Caribe por paso de Onda Tropical No. 46: alerta en varias regiones

Temporada de lluvias // Foto: captura de pantalla.

Las condiciones climáticas en Colombia han experimentado importantes variaciones debido al incremento en las lluvias provocado por la onda tropical número 46, que ha afectado especialmente a la Región Caribe y el norte de la Región Andina. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), este fenómeno ha causado un aumento del 60% en las precipitaciones, principalmente en el oriente y centro del mar Caribe colombiano.

El impacto de esta onda tropical no se limita a una zona específica. Según el Ideam, «el paso de la onda ha ocasionado un aumento significativo en las precipitaciones», lo que ha afectado, entre otras áreas, la Región Caribe. Esto ha despertado las alarmas, ya que las lluvias intensas pueden derivar en emergencias como inundaciones y deslizamientos de tierra, afectando la infraestructura y el bienestar de la población.

Nuevas ondas tropicales en observación

Mientras la onda tropical No. 46 sigue generando efectos en el país, la atención también se ha dirigido hacia la onda tropical No. 47, que se encuentra ubicada en cercanías de la Guayana Francesa. Aunque actualmente está provocando lluvias moderadas y fuertes en esa área, el Ideam ha aclarado que este fenómeno no supone una amenaza directa para Colombia en este momento.

No obstante, el instituto mantiene una vigilancia constante sobre la evolución de la onda 47, con especial énfasis en las islas de San Andrés y Providencia, zonas que podrían verse afectadas si el fenómeno atmosférico se desplaza hacia el oeste en los próximos días. «La entidad explicó que por ahora, la onda No. 47 no representa una amenaza directa para el país», afirmó el Ideam, pero el monitoreo sigue en curso para prever cualquier cambio.

Alerta en el Pacífico y el interior del país

Mientras en la costa Caribe se experimentan lluvias más intensas, otras regiones del país también se preparan para enfrentar condiciones climáticas adversas. El Ideam ha emitido alertas para el Pacífico colombiano, donde se espera un incremento en las lluvias en los próximos días, con una advertencia de alerta naranja para evitar posibles emergencias.

En la ciudad de Cali, se prevén lluvias fuertes acompañadas de vientos durante el fin de semana, que podrían causar complicaciones, especialmente en zonas vulnerables a deslizamientos de tierra. Las tormentas eléctricas comenzarán desde el viernes y se prolongarán hasta el domingo, según el informe de la entidad meteorológica.

Por otro lado, en Bogotá, aunque el cielo ha presentado nubes ligeras en las primeras horas del día, se espera un aumento de la nubosidad hacia la tarde, con la posibilidad de lluvias ligeras a moderadas en las zonas sur y occidente de la ciudad. Las temperaturas en la capital también podrían variar considerablemente, alcanzando máximas de hasta 21°C, mientras que las mínimas se mantendrán en torno a los 9°C.

Un desafío climático constante

El comportamiento de los fenómenos climáticos como las ondas tropicales es un recordatorio de la vulnerabilidad de Colombia ante los cambios atmosféricos. Las regiones más afectadas, como el Caribe y el Pacífico, suelen ser escenarios recurrentes de fuertes lluvias y tormentas que pueden desencadenar emergencias. El incremento del 60% en las precipitaciones en el Caribe no es un hecho aislado; se trata de una tendencia que podría repetirse, obligando a las autoridades y a la ciudadanía a tomar medidas preventivas de mayor envergadura.

Además, la vigilancia constante de nuevas ondas tropicales como la No. 47 pone de relieve la necesidad de contar con sistemas de alerta temprana más eficaces y una infraestructura resistente a los fenómenos climáticos extremos. Solo así se podrán mitigar los daños que estos eventos provocan, tanto en el ámbito social como en el económico, en las regiones más vulnerables del país.