Este 24 y 25 de octubre, Soledad será el escenario de una importante manifestación artística en el II Festival Intercolegial de Artes Plásticas ‘Identidad y expresión’. El evento, que tendrá lugar en la Institución Educativa Comercial Nuestra Señora de las Misericordias, abrirá sus puertas al público con entrada gratuita, ofreciendo una exposición que celebra la identidad soledeña a través del talento de estudiantes y docentes de 19 instituciones educativas.
La exposición estará disponible en dos horarios: de 9:00 a.m. a 12:00 m., y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., permitiendo a los asistentes disfrutar de una amplia muestra de obras surgidas en las aulas. Entre estas, un jurado especializado seleccionará las más destacadas, premiando los primeros y segundos lugares en cuatro categorías: desde obras realizadas por estudiantes de primaria hasta creaciones de docentes.

Uno de los aspectos más destacados de esta segunda versión del festival será la participación de reconocidos artistas como Wilberto Echeverría Moncada, un destacado dibujante y docente, y Sary Hernández, barranquillera con una larga trayectoria en la pintura y el arte urbano. Ambos tendrán el papel de invitados y jurados, aportando su mirada experta a la selección de los mejores trabajos.
Pero el festival no se limita solo a la exposición. El evento también ofrecerá espacios de reflexión y formación artística. Este jueves, de 9:00 a 10:00 a.m., se llevará a cabo el conversatorio ‘El arte como proyecto de vida’, en el que estudiantes y artistas invitados compartirán sus experiencias sobre el impacto del arte en sus vidas personales y profesionales.
Además, el festival contará con dos talleres dirigidos a 100 estudiantes de las instituciones participantes. El jueves, de 2:00 a 4:00 p.m., el artista visual Luis Mendoza guiará el taller ‘La manera incorrecta de dibujar’, donde los asistentes explorarán nuevas formas de ver el dibujo como una herramienta de pensamiento creativo. El viernes, de 9:00 a 11:00 a.m., la artista plástica Katia Reales impartirá un taller sobre la creación de sellos personales con materiales cotidianos, fomentando la creatividad a través de técnicas accesibles.
Rosa Suárez Camacho, rectora de la institución educativa anfitriona, resaltó la importancia de este festival como un espacio para el reconocimiento del talento local y la promoción de la identidad cultural de Soledad. Asimismo, el docente Gerardo Rueda Arteta, organizador del evento, subrayó la relevancia de estas actividades para fomentar el crecimiento artístico entre los estudiantes.
La Alcaldía de Soledad, a través de su Secretaría de Educación, extiende la invitación a toda la comunidad para que participen de este encuentro cultural, que promete ser un referente de la expresión artística y la identidad soledeña.