La artista paisa restauró el colegio Arenys de Mar en la comuna 13, evitando su cierre y garantizando un mejor futuro para cientos de jóvenes.
La cantante antioqueña Karol G, conocida por su éxito musical, ha demostrado una vez más su compromiso social al restaurar el colegio Arenys de Mar, ubicado en la comuna 13 de Medellín, barrio Blanquizal. La institución educativa, que estuvo al borde del cierre debido a los graves daños en su infraestructura, ha sido completamente renovada gracias a la intervención de la artista y su Fundación Con Cora.
Los problemas estructurales del colegio surgieron a raíz de las fuertes lluvias que golpearon la ciudad, provocando que la quebrada La Iguana se desbordara y colapsara el muro de contención que protegía la institución. Este colapso afectó gravemente las instalaciones, dejando a cientos de estudiantes sin un espacio seguro para continuar con su educación. “Los daños a la institución se ocasionaron debido a las fuertes lluvias que generaron que la quebrada La Iguana se desbordara, colapsando el muro de contención que sostenía al colegio Arenys de Mar», explicó Karol G. Esta situación alarmó a las autoridades locales, quienes consideraron el cierre de la escuela.

Sin embargo, a través de la Fundación Con Cora, Karol G decidió intervenir y devolverle a los más de 600 estudiantes su espacio de aprendizaje. La reconstrucción no solo se limitó a reparar los daños causados por las lluvias, sino que también mejoró significativamente las condiciones de la infraestructura. Las obras incluyeron la construcción de un nuevo muro de contención, el cambio de techos, pisos y ventanas, la renovación de todos los baños y la modernización de las aulas y espacios comunes. Además, se añadieron murales que embellecen la institución, y se entregó un aula de sistemas completamente nueva y equipada para los estudiantes.
Uno de los elementos más destacados de esta intervención fue la instalación de un parque infantil y la mejora de las áreas de recreación, proporcionando a los estudiantes un ambiente completo para su desarrollo tanto académico como personal. “Estamos orgullosos de haber hecho parte de este proceso y de saber que el colegio ahora está preparado para seguir formando a futuras generaciones”, expresó Karol G, visiblemente emocionada por el impacto que su gesto ha tenido en la comunidad.

El evento de reapertura del colegio Arenys de Mar fue una verdadera fiesta para los estudiantes y sus familias. Karol G no solo se encargó de restaurar el colegio, sino que también quiso celebrar este logro con quienes más lo necesitaban. Durante la jornada, la artista les cantó a los jóvenes, y se organizó un bazar lleno de actividades recreativas, que incluyó estaciones de pintura facial, inflables, y obsequios escolares para los estudiantes. Además, se ofrecieron comidas y refrigerios para todos los asistentes, creando un ambiente de alegría y esperanza para la comunidad del barrio Blanquizal.
Una muestra del impacto social de las celebridades
Más allá de su carrera en la música, Karol G ha demostrado con esta acción el poder de las celebridades para generar un cambio positivo en sus comunidades. Al intervenir en un proyecto como la restauración del colegio Arenys de Mar, no solo evitó el cierre de una institución educativa vital para los jóvenes de la comuna 13, sino que también brindó mejores oportunidades de futuro para cientos de estudiantes que, de otra manera, habrían visto truncado su acceso a una educación de calidad. Su compromiso social refuerza el mensaje de que las figuras públicas pueden usar su influencia para impulsar proyectos de alto impacto, contribuyendo al bienestar y desarrollo de las comunidades más vulnerables.
En un contexto donde las desigualdades sociales persisten y muchas instituciones educativas enfrentan dificultades para mantener infraestructuras adecuadas, gestos como el de Karol G no solo son bienvenidos, sino necesarios para generar cambios duraderos. La renovación de un colegio no solo significa mejorar un edificio, sino garantizar que las generaciones futuras tengan las herramientas y el entorno adecuados para su desarrollo integral.