Exdirector de la UNGRD colabora con la Fiscalía: Entrega celulares con pruebas de corrupción

Olmedo López, exdirector de la Ungrd.

En medio del creciente escándalo de corrupción que ha envuelto a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, exdirector de la entidad, ha dado un paso importante en su proceso de colaboración con la Fiscalía General de la Nación. En un esfuerzo por demostrar su compromiso con la verdad y aportar información clave sobre los hechos investigados, López entregó de manera voluntaria sus celulares a las autoridades judiciales, dispositivos que contienen pruebas valiosas para sustentar sus declaraciones y los señalamientos que ha realizado contra otros involucrados en este caso.

Su abogado, José Luis Moreno, fue quien confirmó la entrega, destacando que esta acción es parte de la estrategia de López para colaborar de manera eficaz con la Fiscalía, la Corte Suprema de Justicia, y otras autoridades competentes. Según Moreno, la información contenida en los teléfonos será fundamental para judicializar a los responsables del entramado de corrupción que ha salpicado a altos funcionarios del Gobierno Nacional. “En ese orden de ideas, el señor Olmedo López ha decidido de manera voluntaria entregar a la Fiscalía General de la Nación sus celulares, con su celular se prueba cada dicho que ha realizado en la Fiscalía y en la Corte Suprema de Justicia. No hay lugar a la duda, los hechos del pasado no se pueden cambiar”, señaló Moreno, destacando la firmeza de las pruebas entregadas.

Además de su colaboración con las autoridades nacionales, López y su equipo de defensa han extendido sus esfuerzos al plano internacional. Ante las crecientes amenazas contra su vida, se han dirigido a Washington, Estados Unidos, para alertar a la comunidad internacional sobre los riesgos que enfrentan los testigos clave en casos de corrupción de esta magnitud. Moreno explicó que la defensa ha acudido a instancias internacionales debido al grave peligro que corre López, quien ha denunciado intentos de soborno y represalias en su contra para evitar que siga declarando. «Nos encontramos en Washington, alertando a la comunidad internacional sobre el alto riesgo que corren los testigos que deciden colaborar con la justicia, como es el caso del señor Olmedo López, quien ha aportado pruebas irrefutables que demuestran los graves hechos de corrupción en donde han participado altos funcionarios», indicó Moreno.

El caso de Olmedo López no es aislado. En el marco de este escándalo, el exsubdirector de Desastres de la UNGRD, Sneyder Pinilla, también decidió entregar su teléfono celular a las autoridades, lo que ha permitido a los investigadores realizar una extracción de información crucial. Según consta en el acta de entrega del dispositivo, se encontraron datos que podrían implicar a al menos 26 personas más, cuyas identidades y números telefónicos estarían relacionados con las irregularidades detectadas en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

La entrega de estas pruebas por parte de López y Pinilla ha sido clave para que la Fiscalía avance en las investigaciones. Hace unas semanas, la fiscal general encargada del caso, Luz Adriana Camargo, reveló que el ente acusador contempla otorgar principios de oportunidad parciales y preacuerdos a ambos implicados, con el objetivo de garantizar su colaboración en el proceso judicial. Para la Fiscalía, estos acuerdos son determinantes, ya que su testimonio podría ser el punto de partida para procesar a otros involucrados en la red de corrupción que ha permeado la gestión de riesgos en el país.

Este escándalo ha captado la atención pública y amenaza con salpicar a diversos actores dentro del gobierno, por lo que la Fiscalía ha intensificado sus esfuerzos para esclarecer los hechos y responsabilizar a todos los implicados. Los avances en las investigaciones han revelado una estructura corrupta que, de acuerdo con las pruebas obtenidas, compromete a figuras de alto perfil.

Colaboración clave para esclarecer el escándalo de corrupción

El caso de Olmedo López marca un punto crítico en la lucha contra la corrupción en el país. Su decisión de entregar pruebas contundentes como sus teléfonos celulares refleja su disposición a colaborar con la justicia y contribuir a que los responsables sean judicializados. Sin embargo, las amenazas a su vida y los intentos de soborno muestran los obstáculos que enfrentan quienes deciden romper el silencio en casos de esta magnitud.

La colaboración de López y Pinilla podría ser determinante no solo para esclarecer el caso, sino también para avanzar en la depuración de las instituciones implicadas en este grave escándalo de corrupción.