Aumento de la violencia en Caquetá: Disidencias utilizan civiles como escudos humanos

La situación de seguridad en Caquetá se ha deteriorado drásticamente en las últimas semanas, con informes alarmantes sobre el uso de la población civil como escudos humanos por parte de disidencias de las Farc. En respuesta a esta creciente violencia, el Ejército Nacional ha intensificado sus operaciones en la región.

Recientemente, se llevaron a cabo operativos en la zona rural de Banderas, en Cartagena del Chairá, donde las fuerzas armadas lograron capturar a seis supuestos miembros de la estructura Jorge Briceño Suárez de las disidencias. En el mismo operativo, también se detuvo a un menor de edad. Sin embargo, la Sexta División del Ejército ha denunciado que estas disidencias emplearon a civiles para obstaculizar las acciones del Ejército, poniendo en riesgo la seguridad de la población local.

“Denunciamos el actuar delictivo de la estructura Rodrigo Cadete al instrumentalizar a la población civil, lo que impide el cumplimiento de nuestra misión constitucional”, afirmó un portavoz del Ejército. En este contexto, también se incautó material de intendencia y armas en una vivienda de la zona, lo que indica la presencia activa de estos grupos en la región.

Además, se reportaron incidentes de enfrentamientos en otras partes del país, donde dos soldados resultaron heridos en un campo minado. Un reciente informe de inteligencia militar ha advertido que los grupos armados ilegales han aumentado su poder y control territorial durante los ceses al fuego acordados con el Gobierno Nacional, lo que les ha permitido expandirse en sus actividades ilícitas.

Actualmente, existe un cese al fuego vigente con las disidencias lideradas por alias Calarcá, que se extenderá hasta el 15 de abril de 2025. Sin embargo, la violencia interna entre estas disidencias, especialmente entre los grupos de Calarcá e Iván Mordisco, ha generado una situación de inestabilidad en la región.

El comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo, ha subrayado la importancia de mantener la seguridad en Caquetá, resaltando que las autoridades están en alerta y dispuestas a actuar frente a las amenazas que representan estos grupos armados. La situación sigue siendo crítica, y se espera que las operaciones militares continúen en un esfuerzo por restablecer el orden en la zona.