La empresa Triple A, encargada del servicio de acueducto y alcantarillado en Barranquilla y su área metropolitana, ha sido reconocida como una de las tres mejores del país entre las ciudades capitales de Colombia, según el Indicador Único Sectorial (IUS) de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Con un puntaje de 94,04, Triple A se posiciona en el tercer lugar, superada únicamente por EPM de Medellín y Tunja.
El anuncio fue celebrado por el alcalde Alejandro Char, quien compartió la noticia en su cuenta de X: “Qué orgullo compartirles que el acueducto y alcantarillado de @SomosTripleA se encuentra entre los tres mejores de Colombia según el resultado del Indicador Único Sectorial (IUS). Este reconocimiento refleja el enorme compromiso y esfuerzo constante de todo el equipo de Triple A por ofrecer un servicio de calidad a nuestra gente. ¡Vamos por más!”.
El IUS evalúa el nivel de riesgo de las empresas prestadoras de los servicios de acueducto y alcantarillado a través de ocho dimensiones y 55 indicadores que califican aspectos como la calidad del servicio, eficiencia operativa, sostenibilidad financiera, gestión empresarial, sostenibilidad ambiental y gestión tarifaria. Triple A se destacó con un riesgo bajo o medio bajo en todas las áreas de prestación de servicio, que cubren a Barranquilla y 14 municipios del Atlántico.
En el comparativo entre las principales ciudades, Triple A se ubicó tercera con 94,04 puntos, detrás de EPM de Medellín, que alcanzó 96,51, y Tunja, con 94,82. Otras ciudades en el ranking incluyeron a Manizales (92,33), Bogotá (92,25) y Cartagena (91,23).
Ramón Hemer, gerente general de Triple A, expresó su satisfacción por el logro: “Estos resultados, que destacan nuestras prácticas en calidad, eficiencia y sostenibilidad, son fruto de un trabajo colaborativo con las comunidades a las que servimos y de nuestra firme convicción en mantener los más altos estándares de servicio”.
Triple A opera bajo un modelo regional que atiende a diversas Áreas de Prestación del Servicio (APS) en Atlántico, lo que permite mejorar la calidad, cobertura y continuidad del servicio de acueducto y alcantarillado en la región, destacando a nivel nacional por su gestión eficiente y sostenible.












