El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo está presente en las deliberaciones que se llevan a cabo en el marco de la COP16, un espacio en el que líderes mundiales y autoridades ambientales discuten y toman decisiones frente al cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, la conservación de ecosistemas, entre otros temas relevantes para la humanidad.
En esta oportunidad, durante todo el evento internacional se hará un despliegue de la campaña ‘Colombia, El País de la Belleza’, que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como parte de estrategia de promoción turística en el país y el exterior.
De igual manera, el Ministerio también tiene una activa participación en la agenda académica, que incluye intervenciones en los eventos que responden al compromiso del Gobierno del Cambio por preservar la biodiversidad y generar un desarrollo sostenible y responsable.
Dentro de las actividades que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se destaca la participación del ministro Luis Carlos Reyes Hernández en el Trade Day, un panel de alto nivel en el que participan representantes de gobiernos, jefes de agencias de la ONU, organizaciones internacionales y representantes de acuerdos ambientales multilaterales.
Al respecto, se destaca que allí se analizarán las oportunidades y posibles vías para que la política comercial y el comercio internacional se vinculen a apoyar los objetivos del Marco Mundial para la Biodiversidad Biológica Kunming-Montreal y propendan por un desarrollo social más sostenible e inclusivo.
El propósito es que los países adopten políticas públicas que promuevan mercados de productos y servicios respetuosos con la biodiversidad, definan beneficios o estímulos para quienes impulsan la protección y restauración de la naturaleza y promuevan principios y criterios de biocomercio, compras públicas verdes y apoyo a prácticas de gestión sostenible, entre otros.
En el panel participan ministros, representantes del sector privado y de organizaciones no gubernamentales quienes discutirán las políticas y estrategias para generar un cambio positivo en materia medioambiental, garantizando el desarrollo de sectores económicos y manteniendo el compromiso del sector privado de adoptar medidas para reducir la contaminación y la pérdida de biodiversidad.
Igualmente, participará en el Día de las Finanzas y la Biodiversidad, un espacio convocado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, que reunirá a inversionistas, presidentes de compañías, ministros de finanzas y líderes en temas de biodiversidad e inversión. El ministro buscará el apoyo financiero para los grandes proyectos que promueve el Gobierno del Cambio, en su propósito de avanzar en la transición económica.
Además, el jefe de la cartera de Comercio, Industria y Turismo lanzará el domingo 27 la ruta de Turismo Comunitario y Tejido Social en la Comuna 20 de Cali, acompañando el recorrido de reconocimiento por el barrio Siloé, donde se adelanta un proyecto de transformación y revitalización de espacios comunitarios para el turismo.