Ataque armado en Suárez deja tres muertos y genera alarma por la violencia en el Cauca

Suárez, Cauca

En un violento suceso que ha conmocionado a la comunidad, tres personas fueron asesinadas en el corregimiento La Betulia, ubicado en la zona rural del municipio de Suárez, Cauca. Este ataque armado ocurrió mientras las víctimas se desplazaban en un vehículo por un sector conocido como «La Y», donde fueron sorprendidos a disparos por desconocidos. Las autoridades han confirmado que los fallecidos pertenecían a una misma familia y han sido identificados como Ronaldo Valencia Trochez, Nayive Valencia Trochez, y Juan Sánchez Trochez.

Las fuerzas del orden han activado un operativo en la región para investigar estos homicidios y brindar seguridad a los residentes de Suárez. Este municipio ha sido escenario de diversas acciones violentas atribuibles al frente ‘Dagoberto Ramos’ de las disidencias de las Farc, grupo que ha sido vinculado a múltiples ataques contra la población civil y la Fuerza Pública.

La Defensoría del Pueblo ha emitido una alerta temprana, señalando la grave vulneración de los Derechos Humanos en la región, y advirtió que este grupo armado «tiene el monopolio de la violencia» en Suárez. En un comunicado, se destacó que “el Frente Dagoberto Ramos, del Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas de las disidencias de las Farc, al estar ejerciendo el control territorial en el norte del departamento del Cauca, suplanta funciones propias del Estado, como la ‘administración de justicia’, el monopolio de la violencia, la tributación, entre otras conductas delictivas, lo cual tiene en grave vulneración los derechos a la vida, integridad, seguridad y libertad de las comunidades”.

La situación en esta área del Cauca es alarmante, ya que los habitantes viven bajo la constante amenaza de la violencia y la intimidación por parte de grupos armados. La presencia del frente ‘Dagoberto Ramos’ ha generado un ambiente de inseguridad que se intensifica con cada ataque, poniendo en riesgo la vida y bienestar de las comunidades.

Es urgente que las autoridades tomen medidas efectivas para restaurar la confianza en la seguridad pública y garantizar el respeto por los derechos humanos en esta región. La masacre reciente subraya la necesidad de una estrategia integral que aborde no solo el fenómeno del narcotráfico, sino también la protección de las comunidades que sufren las consecuencias de la violencia. La colaboración entre instituciones estatales y la Defensoría del Pueblo es esencial para frenar el ciclo de violencia y garantizar la paz en Suárez.