Tras apagón, Cuba continúa realizando intentos para restaurar su red eléctrica

Las autoridades cubanas informaron que lograron restablecer 500 megavatios (MW) -de una demanda cercana a los 3.000- en medio de los intentos por restaurar totalmente la red eléctrica nacional, caída desde el viernes por una avería en la principal termoeléctrica del país.

Ello representa apenas el 16 % de los consumidores, acorde con las cifras aportadas durante una reunión entre autoridades del sector energético en la cual participó el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, según las imágenes publicadas en X por la Presidencia.

Algunas zonas contaban ya con energía eléctrica, tras más de 30 horas de apagón en la isla caribeña. Barrios alejados del centro de la capital cubana ubicados en municipios como Boyeros, Habana del Este, San Miguel del Padrón y Cotorro contaban con energía, según las informaciones de los propios usuarios y de la empresa eléctrica provincial.

En las provincias Pinar del Río (este), Sancti Spíritus (centro), Las Tunas (oeste) también se reportaron comunidades con fluido eléctrico.

Sin embargo, el grueso del país seguía a oscuras, mientras las autoridades trabajaban para lograr arrancar la central termoeléctrica terrestre (CTE) Antonio Guiteras, la principal generadora del país y ubicada en Matanzas (oeste).